Nacional

¿Cuándo es el regreso a clases?

Por Patricia Moreno Sánchez

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado el Calendario Escolar 2024-2025 para preescolar, primaria y secundaria, abarcando tanto escuelas públicas como particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. Este ciclo escolar, que comprende 190 días efectivos de clase, ofrece un marco claro para las actividades académicas y los periodos de descanso, comenzando el 26 de agosto de 2024 y concluyendo el 16 de julio de 2025.

El inicio del ciclo escolar está programado para el lunes 26 de agosto de 2024. Esta fecha marcará el regreso de millones de estudiantes a las aulas después del periodo de vacaciones de verano, el cual finaliza el viernes 23 de agosto. Para preparar este retorno, los maestros y directivos participarán en el Consejo Técnico Escolar en fase intensiva, que se llevará a cabo del 19 al 23 de agosto, junto con la Sesión del Comité Participativo de Salud Escolar y Jornadas de Limpieza en la Escuela, programadas para el 22 y 23 de agosto.

El primer gran periodo de descanso del ciclo escolar serán las vacaciones de invierno, que comenzarán el 19 de diciembre de 2024 y se extenderán hasta el 8 de enero de 2025. Sin embargo, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresarán a clases el 9 de enero de 2025. Antes de este regreso, el personal directivo y docente tendrá actividades previas: el 6 de enero se realizará el Taller Intensivo para Personal con Funciones de Dirección, y los días 7 y 8 de enero se llevará a cabo el Primer Taller Intensivo para Personal Docente.

El calendario escolar 2024-2025 incluye varios días de asueto y feriados, además de los descansos tradicionales. Uno de los nuevos días de asueto es el 1 de octubre de 2024, establecido para coincidir con la transición del Poder Ejecutivo Federal, donde Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia, sucediendo a Andrés Manuel López Obrador. Este cambio en el día de descanso, previamente fijado para el 1 de diciembre, fue oficializado el 12 de junio de 2024 en el Diario Oficial de la Federación.

Otros días de asueto importantes incluyen:

  • 16 de septiembre de 2024: Día de la Independencia de México.
  • 20 de noviembre de 2024: Aniversario de la Revolución Mexicana.
  • 1 de mayo de 2025: Día del Trabajo.
  • 5 de mayo de 2025: Batalla de Puebla.

Los estudiantes también tendrán días libres durante las sesiones de Consejos Técnicos y Descargas Administrativas, dedicados a labores administrativas de los docentes.

Otro periodo de descanso destacado en el calendario es la Semana Santa, que este año se celebrará del 14 de abril al 25 de abril de 2025. Durante estos días, los estudiantes tendrán un merecido receso antes de retomar sus actividades escolares el lunes 28 de abril de 2025. Este descanso adicional es una oportunidad para que los estudiantes y sus familias disfruten de un tiempo libre antes de la recta final del ciclo escolar.

Con el regreso a clases programado para el 26 de agosto de 2024, es recomendable que las familias comiencen a prepararse, asegurando que los estudiantes tengan todos los útiles escolares y uniformes necesarios. Este ciclo escolar promete ser un año lleno de aprendizajes y nuevas experiencias, con una estructura clara que facilitará tanto la enseñanza como el aprendizaje.

Deja una respuesta