Lluvias y Tormentas Continuarán en México por Monzón y Ondas Tropicales
Por Lolis Moreno
A pesar de que actualmente no hay ningún ciclón tropical afectando a México, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que la mayoría de los estados del país seguirán experimentando lluvias de diversas intensidades, fuertes vientos, descargas eléctricas y granizo. Esto se debe al monzón mexicano y al paso de dos ondas tropicales: la Onda Tropical 12, que ya está saliendo y avanzando por el centro y sur del país, y la Onda Tropical 13, que ingresará este lunes 22 de julio por la Península de Yucatán.
Impacto del Monzón Mexicano y Ondas Tropicales
El monzón mexicano, un fenómeno climático que trae cambios drásticos en las lluvias y temperaturas, genera precipitaciones torrenciales pero de corta duración. Por otro lado, las ondas tropicales, asociadas a la temporada de huracanes en el Océano Atlántico, traen consigo tormentas significativas.
Estados Afectados por la Onda Tropical 13
El SMN, organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó en su pronóstico extendido del martes 23 al jueves 25 de julio que la Onda Tropical 12 dejará México mientras que la Onda Tropical 13 ingresará por la Península de Yucatán. Los estados más afectados serán:
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Yucatán
- Quintana Roo
- Tabasco
- Campeche
- Michoacán
- Jalisco
- Nayarit
- Colima
- Guanajuato
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Puebla
- Veracruz
- San Luis Potosí
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Querétaro
- Hidalgo
- Tlaxcala
Riesgos Asociados a las Lluvias
El SMN advirtió que las precipitaciones en estos estados podrían causar incrementos en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en las zonas bajas.
Otros Sistemas Meteorológicos
Además del monzón mexicano y las ondas tropicales 12 y 13, otros sistemas meteorológicos afectarán al país esta semana. Estos incluyen un frente frío fuera de temporada que ingresará por la frontera norte, la entrada de humedad desde el Golfo de México y los océanos Pacífico y Atlántico, varios canales de baja presión sobre el occidente, oriente y sureste del país, y una divergencia en altura. Estos factores también provocarán lluvias, rachas de viento, posibles tolvaneras y torbellinos, descargas eléctricas y granizo en estados como:
- Coahuila
- Sonora
- Chihuahua
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Durango
- Sinaloa
- Baja California
- Baja California Sur
Vigilancia de Posibles Ciclones Tropicales
El SMN está monitoreando una zona de baja presión asociada a la Onda Tropical 11 al sur-suroeste de la Península de Baja California, con un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 30% en los próximos siete días. Aunque este sistema presenta aguaceros y tormentas desorganizadas, las condiciones ambientales podrían permitir su evolución en los próximos días, aunque lejos de tierra según los pronósticos.
Otra zona de baja presión asociada a la Onda Tropical 12 al sur de las costas de Guerrero y Michoacán también está bajo vigilancia, con un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y siete días. Este sistema está provocando aguaceros y tormentas eléctricas, aunque las posibilidades de que evolucione son ligeras y permanecerá en altamar.
El SMN y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos continuarán monitoreando estos sistemas y emitirán actualizaciones conforme sea necesario.
4o