Puebla

La Vida no es un Error: Obispo Auxiliar Reitera el Rechazo al Aborto

Por Patricia Moreno Sánchez

Este lunes, el Congreso Estatal de Puebla votará sobre la despenalización del aborto, un tema que ha generado amplio debate y posiciones encontradas. En este contexto, Monseñor Francisco Martínez Castillo, obispo auxiliar de Puebla, reafirmó la postura de la Iglesia Católica sobre la sacralidad de la vida, enfatizando que «la vida no es un error».

Durante una entrevista posterior a la misa dominical oficiada en la Catedral por Monseñor Víctor Sánchez Espinosa, el obispo Martínez Castillo destacó que la vida es sagrada y no negociable. Hizo un llamado a los legisladores a asumir su responsabilidad individual y a votar en defensa de la vida, resaltando la importancia de respetar la dignidad humana, que según él, encuentra su fundamento en la semejanza con Dios.

«Es fundamental trabajar en la formación y educación para comprender la sacralidad de la vida,» subrayó Monseñor Martínez Castillo, quien también exhortó a los diputados del Congreso Estatal y a otras autoridades a manifestar su compromiso con la defensa de la vida humana, reconociendo a cada ser como un sujeto de derechos y de respeto.

En cuanto al apoyo a las mujeres embarazadas, el obispo explicó que tanto la Iglesia Católica como la sociedad civil están dispuestas a acompañarlas con argumentos científicos y médicos. Mencionó la adopción como una opción viable para que los nuevos seres se desarrollen en una familia unida e íntegra, con el apoyo de la Iglesia y la comunidad.

Monseñor Martínez Castillo condenó enérgicamente cualquier acto de violación, afirmando que es inaceptable y que nadie debe ser violentado en su persona y dignidad. Sin embargo, insistió en que incluso una vida fruto de una violación no es un error, ya que toda vida procede de Dios. Rechazó el aborto como solución, argumentando que sería ejercer más violencia contra la madre.

Finalmente, el obispo destacó el apoyo integral que la Iglesia ofrece a las mujeres embarazadas, asegurando que hay personas capacitadas para asistirlas, especialmente en situaciones de vulnerabilidad. Este apoyo busca que las mujeres no se sientan solas o abandonadas y consideren alternativas al aborto.

Deja una respuesta