Internacional

Viktor Orbán se Reúne con Vladimir Putin en Moscú en Medio de Críticas de la UE

Por Luis Moreno

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, llegó este viernes a Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, según confirmó él mismo en la red social X. La visita de Orbán ha generado controversia dentro de la Unión Europea (UE), especialmente por la postura del bloque sobre Rusia debido a la guerra con Ucrania.

Medios húngaros ya habían adelantado que Orbán, quien esta semana también estuvo en Kiev, se reuniría este viernes con Putin. El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, advirtió que Orbán no posee un mandato del bloque para viajar a Rusia y, por lo tanto, no representa a la UE en esta visita.

Borrell afirmó categóricamente que Orbán «no ha recibido ningún mandato del Consejo de la UE para visitar Moscú», según una nota oficial. El responsable diplomático recordó que la posición de la UE sobre Rusia, por la guerra con Ucrania, «excluye los contactos oficiales entre la UE y el presidente ruso, Vladimir Putin. Por tanto, el primer ministro húngaro no representa a la UE de ninguna forma».

Orbán, sin embargo, defendió su viaje como parte de una «misión de paz». «La misión de paz continúa. Próxima parada, Moscú», escribió en X, acompañando su mensaje con una foto del aeropuerto moscovita de Vnúkovo III, reservado para las autoridades. Poco antes, el portavoz del Gobierno húngaro, Bertalan Havasi, informó sobre la llegada de Orbán a Moscú a través de la agencia MTI. «Como parte de su misión de paz, el primer ministro Viktor Orbán llegó a Moscú. El jefe de gobierno se reunirá con el presidente ruso Vladimir Putin», dijo Havasi.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó la visita de Orbán a la capital rusa y agregó que el primer ministro húngaro discutirá con Putin el conflicto en Ucrania y otros asuntos. Orbán, considerado el líder comunitario más cercano a Moscú, se entrevistó el pasado martes en Kiev con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien le pidió que considere la posibilidad de negociar con Rusia un alto el fuego que permita «acelerar» las conversaciones de paz.

Sin embargo, Putin rechazó ayer la posibilidad de un alto el fuego sin resultados «irreversibles sobre Ucrania y aceptables para Rusia».

La última visita de Orbán a Moscú se produjo en septiembre de 2022, cuando asistió a los funerales del último presidente de la URSS, Mijaíl Gorbachov. Después de su reunión con Putin, Orbán tiene previsto viajar a Azerbaiyán para asistir a una cumbre informal de la Organización de Estados Túrquicos (OTS).

Deja una respuesta