Economía abre registro para empresas participantes del Buen FIn 2024
Por Luis Moreno
A partir del 1 de julio, comenzó el periodo de registro para que empresas y personas físicas interesadas en participar en la catorceava edición de El Buen Fin 2024 puedan inscribirse. Este evento, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre, es conocido por ofrecer significativos descuentos y promociones en una amplia gama de productos y servicios.
Las empresas y personas físicas que deseen participar deben registrarse de manera gratuita en el portal oficial www.elbuenfin.org, cumpliendo con los requisitos establecidos en las reglas de operación disponibles en el sitio web. Una vez registrados, los participantes podrán hacer uso legal de la marca de El Buen Fin, lo que les permitirá aprovechar el reconocimiento y la confianza asociados a este evento.
Un aspecto destacado de esta edición es la posibilidad de participar en el sorteo organizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en diciembre. Tanto los establecimientos inscritos como los consumidores que realicen sus compras de manera electrónica en dichos establecimientos tendrán la oportunidad de participar en este sorteo.
Para asegurar la transparencia y confianza en el evento, el público en general podrá verificar si un establecimiento está oficialmente registrado en el programa mediante la lectura de un código QR que estará disponible en la publicidad de los establecimientos participantes.
El Buen Fin 2024 cuenta con el respaldo de diversas organizaciones del Grupo de Trabajo, quienes han suscrito las Reglas de Operación de esta edición. Entre ellas se encuentran la Secretaría de Economía, el SAT, la Secretaría de Turismo (Sectur), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servitur), la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), la Asociación de Bancos de México (ABM), la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), la Asociación Mexicana de Internet (AIMX) y la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Esta edición de El Buen Fin promete nuevamente ser una excelente oportunidad para dinamizar la economía, beneficiando tanto a los comerciantes como a los consumidores.