Cultura y EntretenimientoPuebla

Anuncian el Festival Colores LGBTTIQ+ 2024 en Puebla

Por Patricia Moreno Sánchez

La Secretaría de Cultura del estado de Puebla ha dado a conocer los detalles del Festival Colores LGBTTIQ+ 2024, programado para llevarse a cabo del 25 al 29 de junio en la Casa de Cultura y otras locaciones emblemáticas de la ciudad.

Enrique Glockner, titular de la Secretaría de Cultura, destacó la relevancia del Festival Colores como una plataforma esencial para visibilizar el trabajo artístico y cultural de la comunidad LGBTTIQ+. Este evento tiene como principal objetivo fomentar la tolerancia, la inclusión social y contribuir a la construcción de una sociedad más equitativa, donde la diversidad sexual sea celebrada y respetada.

«Es responsabilidad de todos contribuir a una sociedad más equitativa donde la diversidad sea respetada. Aunque idealmente estas actividades deberían desarrollarse de manera natural y equitativa, es fundamental ofrecer un espacio para que quienes así lo deseen puedan presentar sus obras y expresiones», señaló Enrique Glockner.

Rubén Gómez López, director artístico de la Compañía de Ballet Folklórico «Qué Diversa es Puebla», expresó su agradecimiento a la Secretaría de Cultura por la invitación a participar en esta nueva edición del Festival Colores. Gómez López subrayó la importancia de abrir espacios culturales que promuevan la inclusión activa de la comunidad LGBTTIQ+.

«Queremos que la sociedad nos conozca, aprecie nuestro trabajo y deje de etiquetarnos, demostrando que a través de la danza también somos arte,» afirmó Gómez López.

La cuarta edición del Festival Colores LGBTTIQ+ incluirá un total de 14 actividades, entre las cuales se contarán cuatro presentaciones musicales, tres obras de teatro, una presentación de libros, dos presentaciones de danza y performance, así como la proyección de siete películas en la Sala Luis Buñuel. Las sedes del festival estarán ubicadas en la Casa de Cultura y el Parque Juárez.

Para más detalles de las actividades y presentaciones, se puede consultar la información en las redes sociales de la Secretaría de Cultura del estado de Puebla.

Deja una respuesta