Estudiante de la Anáhuac Puebla, la única mexicana en competir en los Juegos Olímpicos de la Ingeniería Biónica «Cybathlon 2024»
La Universidad Anáhuac Puebla celebra con orgullo el logro de su estudiante de Ingeniería Mecatrónica, Angie Páez Tavera, quien representará a México en el prestigioso Cybathlon 2024. Este evento, considerado los «Juegos Olímpicos» de la ingeniería biónica, se llevará a cabo en Zúrich, Suiza, del 25 al 27 de octubre de 2024.
El Cybathlon es una competencia global que reta a equipos de todo el mundo a desarrollar tecnología avanzada de asistencia para personas con discapacidad. Este año, la competición reunirá a 20 equipos de 11 países en la categoría Arm Prosthesis Race Teams, una de las más destacadas del evento.
Angie Páez Tavera integrará el equipo italiano Mia Hand, donde desempeñará un papel crucial en el diseño y desarrollo de una prótesis mioeléctrica de antebrazo. Su principal responsabilidad será el diseño del mecanismo del dedo pulgar y la recepción de señales, componentes esenciales para el funcionamiento eficaz de la prótesis.
«Participar en el Cybathlon 2024 en Suiza como la primera ingeniera mexicana en competir es una experiencia emocionante y significativa. Después de cinco años de intensa preparación en el campo de la biónica, finalmente veo materializados mi esfuerzo y dedicación, teniendo como mi mayor motivación el poder ayudar a los demás. Este concurso representa no solo un gran paso en mi carrera, sino también en la promoción de la ingeniería entre las niñas. Espero que mi participación inspire a muchas jóvenes a interesarse por la ingeniería y a perseguir sus sueños con pasión y determinación», compartió Angie Páez.
La representación de Angie subraya su talento y dedicación, reflejo del impacto formativo de la Universidad Anáhuac Puebla y su programa de Ingeniería Mecatrónica. La universidad se compromete a formar profesionales capaces de enfrentar los retos globales actuales, brindándoles herramientas para su desarrollo integral y demostrando su excelencia académica.
Este logro no solo destaca a Angie como una pionera en su campo, sino que también pone de manifiesto la calidad educativa y el compromiso con la innovación de la Universidad Anáhuac Puebla.