Internacional

Steve Bannon, Asesor de Trump, Enfrentará Prisión por Desacato al Congreso

Un juez federal en Washington ha ordenado el ingreso en prisión de Steve Bannon, exasesor del expresidente Donald Trump, antes del próximo 1 de julio. Bannon, conocido por ser el ideólogo del movimiento nacional-populista, enfrenta una condena de cuatro meses de cárcel por desacato al Congreso de Estados Unidos. Esta sentencia deriva de su negativa a comparecer ante el comité de la Cámara de Representantes que investigaba el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.

El juez Carl Nichols dictó la sentencia en octubre de 2022, pero su ejecución fue suspendida hasta agotar todas las vías de recurso. El 10 de mayo de 2024, un tribunal de apelaciones confirmó la pena, allanando el camino para el ingreso en prisión de Bannon. Además de la condena de cárcel, Bannon deberá pagar una multa de 6,500 dólares.

En septiembre de 2021, el comité del 6 de enero, compuesto por siete demócratas y dos republicanos, citó a Bannon a declarar. Bannon se negó, alegando «privilegio ejecutivo» por su trabajo como asesor en la Casa Blanca durante la administración de Trump. También se negó a proporcionar los documentos solicitados.

La condena de Bannon es una de las consecuencias más significativas de los 18 meses de investigación del comité del asalto al Capitolio, durante los cuales se entrevistaron a mil personas y se revisaron un millón de documentos. Al finalizar su labor, el comité recomendó que Trump no pudiera postularse nuevamente a la presidencia y sugirió procesarlo por varios delitos, incluido el de insurrección.

Aunque las recomendaciones del comité no son vinculantes, tuvieron un impacto significativo en la percepción pública y política de Trump. A pesar de esto, Trump se ha convertido en el candidato republicano para las próximas elecciones de noviembre de 2024, y algunas encuestas lo sitúan como el favorito frente al presidente demócrata Joe Biden.

La investigación del comité también ha proporcionado pruebas cruciales para un caso pendiente contra Trump relacionado con su vinculación con los eventos del 6 de enero. El Tribunal Supremo decidirá próximamente si Trump tenía inmunidad total por sus acciones durante sus últimos meses en la presidencia, lo que podría afectar el curso de este caso.

Trump enfrenta otros dos juicios penales en Atlanta y Florida, además de haber sido hallado culpable en Manhattan por falsificar registros mercantiles relacionados con el pago a la actriz de cine porno Stormy Daniels. La sentencia en este caso se conocerá el 11 de julio de 2024.

Por su parte, Bannon tiene un juicio pendiente por malversación de fondos destinados a la construcción del muro fronterizo entre México y Estados Unidos, una de las principales promesas electorales de Trump. Este juicio está previsto para finales de año en el mismo tribunal de Nueva York que condenó a Trump.

Steve Bannon debe ingresar a prisión antes del 1 de julio, a menos que logre un aplazamiento adicional a través de sus recursos legales. Este caso, junto con otros juicios pendientes, sigue mostrando las profundas ramificaciones legales y políticas de la administración Trump y sus asociados, mientras el expresidente se prepara para una posible reelección en 2024.

Deja una respuesta