SNTE Sección 51 Informa a sus Agremiados sobre la Respuesta Salarial 2024
En un esfuerzo por mantener a sus agremiados informados sobre los resultados de las negociaciones salariales con el gobierno, los miembros del comité seccional de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) participaron en la «Jornada Nacional de Información y Comunicación Sindical sobre la Respuesta Salarial 2024». El secretario general de la sección, Alfredo Gómez Palacios, resaltó la importancia de este evento.
La reciente negociación, producto de una consulta realizada en enero con la participación de más de 20 mil agremiados en Puebla, resultó en un incremento salarial significativo: 16.5% para Educación Básica, 7.4% para Media Superior y Superior, y 10.2% para el personal de apoyo y asistencia a la educación.
Para detallar estos resultados y atender las dudas de la base, los representantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Lucila Garfias Gutiérrez, Casimiro Alemán Castillo, y Ricardo Espinosa Magaña, se reunieron con el comité de la Sección 51. Este encuentro preparó el terreno para la jornada presencial y sincrónica que se llevó a cabo este jueves 6 de junio en todo el estado.
El comité seccional del SNTE compartió la información con los secretarios delegacionales de las 9 regiones del territorio estatal. Esto permitirá a los agremiados conocer los detalles del diálogo entre el SNTE y el gobierno federal. «Cada año, llevamos a cabo este ejercicio en el SNTE 51 para evitar desinformación y resolver las dudas de los secretarios delegacionales, quienes transmitirán a la base todos los datos compartidos», enfatizó Gómez Palacios.
El secretario general también destacó que el magisterio ha logrado estabilidad y certeza laboral para los trabajadores al servicio de la educación en todo el país, incluyendo Puebla, gracias al liderazgo del secretario nacional, Alfonso Cepeda Salas.
En los próximos días, cada secretario delegacional deberá compartir la información con sus trabajadores de base, tanto docentes como administrativos, asegurando que todos estén al tanto de los resultados de las negociaciones salariales.