Internacional

Fallece Nora Cortiñas, Cofundadora de Madres de Plaza de Mayo

Buenos Aires. Nora Cortiñas, la histórica cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, falleció la tarde de este jueves a los 94 años. Su vida, marcada por la incansable búsqueda de su hijo Carlos Gustavo, secuestrado y desaparecido durante la dictadura militar (1976-1983), se convirtió en un faro de esperanza y lucha para los 30 mil desaparecidos de aquellos años oscuros, así como para los perseguidos y oprimidos de hoy en día.

Cortiñas, conocida cariñosamente como «Norita», fue un emblema de la solidaridad. Con su pañuelo blanco y la cinta verde feminista, su presencia era constante en las marchas, protestas y actos de derechos humanos. A lo largo de su vida, se comprometió con las ollas populares y las villas miseria, siempre respondiendo a los llamados de ayuda tanto en Argentina como en el exterior.

Su sensibilidad y compromiso la llevaron a ser reconocida internacionalmente. Entre sus viajes más significativos, Norita visitó Haití, donde se conmovió profundamente por el sufrimiento y la resistencia del pueblo haitiano. Asimismo, su defensa del pueblo palestino, víctima de un genocidio a cielo abierto, fue una causa que apoyó fervientemente.

Norita encabezó la marcha de derechos humanos el pasado 24 de marzo, junto a su amigo y Premio Nobel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel. Ambos eran figuras inquebrantables en la lucha por la justicia y los derechos humanos. Paradójicamente, Pérez Esquivel se enteró del fallecimiento de Norita mientras lloraba la pérdida de su hijo Ernesto, mostrando así la intersección de dolores personales y colectivos que ambos compartían.

La familia de Nora emitió un comunicado destacando su lucha incansable en defensa de la vida y los derechos humanos. «Se unió a las Madres de Plaza de Mayo a raíz del secuestro de su hijo Carlos Gustavo Cortiñas el 15 de abril de 1977, cuyos restos nunca encontró. Su especial sensibilidad y su ideario indiscutido en defensa de los menos favorecidos le ganaron el respeto y cariño incondicional de los pueblos,» expresaron sus familiares.

Añadieron que Nora estuvo acompañada por el amor de su familia hasta el último momento, agradeciendo las muestras de afecto y reconocimiento recibidas. «Profundamente preocupada por la grave situación del país, siempre estuvo dispuesta a luchar contra la injusticia,» subrayaron.

Norita Cortiñas deja un legado de lucha por una sociedad más justa. Su vida y enseñanzas dejarán una huella imborrable en su familia y en la sociedad argentina, inspirando a futuras generaciones a continuar su lucha por los derechos humanos y la justicia social.

Deja una respuesta