Política

Ciudadanas y ciudadanos piden salir a votar el próximo domingo

Por Patricia Moreno Sánchez

En rueda de prensa, ciudadanos y ciudadanas de diversas organizaciones sociales pidieron salir a votar el próximo 2 de junio para contribuir a la democracia del país.

Destacaron que la participación masiva de los ciudadanos permitirá evitar cualquier intento de fraude.

Manuel Domínguez, presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles (APHYM), expuso que como ciudadanos tenemos la obligación de acudir a votar el próximo 2 de junio.

Dijo que no ejercer el derecho al voto constituye una renuncia a los derechos de participación política y de nuestra libertad.

«El voto es la principal arma que tenemos como ciudadanos para cambiar o continuar con respecto a quien nos gobierna», destacó.

La participación y el voto nos permite a los jóvenes adultos y adultos mayores involucrarse en el futuro de México, al señalar que en la medida que la gente vota, la democracia se alimenta.

Angélica Mazari Pineda, rectora de la UCIC, destacó que las mujeres no deben quedarse pasivas ante esta jornada electoral, al señalar que la mujer actual se destaca por luchar y salir adelante pese a todos los obstáculos.

«Si las mujeres marchamos para denunciar la violencia de género, los feminicidios, si las mujeres denunciamos las injusticias y exigimos mejores salarios y empleos, ¿por qué no vamos a salir a votar? Es nuestra obligación y nuestra responsabilidad como mujeres», destacó, solicitando al sector femenino ser parte de la democracia.

En su oportunidad, Juan José Ayala, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla, comentó que representa a más de 10 mil negocios.

En ese sentido, hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno para que se garantice el respeto a la democracia y la seguridad de los votantes.

«Que se garanticen las condiciones para llevar a cabo estas elecciones y no solamente que sea una obligación, sino una gran fiesta democrática».

Lamentó que estemos viviendo las elecciones más violentas de las últimas décadas en nuestro país.

Agregó que, afortunadamente, la sociedad está alzando la voz y la mejor forma de darnos visibilidad es votando.

«Los invitamos para que vayan todas las familias, inviten a los amigos, a los hermanos, todos a votar. Si lo hacemos así, ganamos todos, más allá de los partidos políticos».

Destacó que estas organizaciones son apartidistas y lo único que se busca es vivir en una Puebla en paz y productiva.

«Necesitamos seguridad y prosperidad porque aquí vamos a seguir viviendo, porque los gobiernos se van cada tres o cada seis años, pero los ciudadanos nos quedamos aquí».

Por último, los presentes solicitaron al gobernador Sergio Ramsés Pérez Peregrina que indique a su gabinete de seguridad que se responsabilicen y garanticen la paz en estas elecciones.

A dicho llamado asistieron las siguientes asociaciones:

Margarita Palomino
Colectiva 50+1

Olga Méndez Juárez
Empresaria Restaurantera

Guillermo Cobos
Misión Rescate México

José Juan Ayala
Consejo de Comerciantes del Centro Histórico

Manuel Domínguez Gabián
Asociación de Hoteles y Moteles

Sandra Luz Budar
Presidenta de Mujeres Juntas por San Andrés Cholula

Mónica Roldán Reyes
Comisión Ciudadana por la Democracia y Derechos Humanos A.C

Elizabet Cortés
Clúster Turístico y Barriando

Marina Ortiz
Comité Vecinal y Social

Trinidad Carrillo Téllez
Organización Solidaria ONG Templarios del Mundo A.C.

Manuel Collado López
CAPATA A.C.

Angélica Thalia Attar Contreras
Quiero Aprender por una Vida Digna A.C.

Sergio Castro Castro
Instituto Guebiarh A.C.

Izcalli Irazú Huerta de Lima
Kairen A.C.

Fernanda Diez
Justicia Ciudadana

Jorge González
UPEP

Julio Santos
Academia Poblana de Investigación

La Nahuala AC

Asociación Esclerosis Múltiple Ángeles de Puebla A.C. EMAPAC

Angélica Mazari Pineda, rectora de UCIC Universidad

Fernando Cameras, empresario

Deja una respuesta