Finanzas y NegociosPuebla

Pérdidas económicas estimadas por la Ley Seca: CANACO

Por: Patricia Moreno Sánchez

La implementación de la Ley Seca durante las elecciones del 2 de junio podría acarrear pérdidas económicas significativas, estimadas entre un 25 y un 50 por ciento para el comercio establecido que comercializa bebidas alcohólicas, según declaraciones de Juan Pablo Cisneros, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Puebla.

Cisneros Madrid argumentó que la Ley Seca «ya no tiene razón de ser», señalando que esta restricción no solo afectaría a los establecimientos que venden bebidas alcohólicas, como restaurantes con una afectación del 25 por ciento, tiendas de conveniencia con un 50 por ciento, y las vinaterías que se verían obligadas a cerrar uno o dos días, sino que también fomentaría el comercio informal.

Destacó que la aplicación de la Ley Seca podría incentivar la oferta ilegal de bebidas alcohólicas, incluso de origen dudoso o adulterado, lo cual representaría un grave riesgo para la salud de los consumidores.

Cisneros explicó que la iniciativa de la Ley Seca parte del Gobierno Federal y es recibida por el gobierno estatal, pero la decisión de aplicarla recae en cada gobierno municipal. En este sentido, anunció que solicitarán a las autoridades municipales que no implementen esta medida.

En este contexto, hizo un llamado a la reflexión, destacando que, al tratarse de un evento electoral, las familias salen a votar y a convivir, y lo mejor es que puedan hacerlo de manera ordenada y con un consumo responsable.

«No estamos fomentando un consumo descontrolado, todo lo contrario, hacemos un llamado al consumo responsable», enfatizó.

Finalmente, mencionó que aproximadamente 4500 unidades económicas, incluyendo restaurantes, mini súper y tiendas de conveniencia, se verían afectadas por esta medida.

Deja una respuesta