Comisión Permanente condena trifulca entre PRI y 4T; Noroña acusa ataque planeado
Por Luis Moreno
En una sesión extraordinaria convocada por Gerardo Fernández Noroña, presidente saliente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, Morena y sus aliados (PT y PVEM) aprobaron un acuerdo para condenar la trifulca registrada el pasado miércoles entre legisladores de la 4T y del PRI.
El pronunciamiento, leído por el propio Noroña y no por la secretaría de la mesa como suele ocurrir, acusó que seis legisladores priistas “organizaron e instrumentaron con alevosía y ventaja” la agresión contra él, la diputada Dolores Padierna y el trabajador Emiliano González. El documento reiteró que los afectados presentaron ya denuncias penales.
Noroña calificó el ataque como “un hecho sin precedentes en el Congreso” y advirtió: “Si quieren volver a golpearme, me esperarán en mi escaño”. El legislador sostuvo que la confrontación se originó tras sus acusaciones al PRI de “solicitar intervención militar de Estados Unidos en México”.
La diputada Padierna respaldó la versión de su correligionario: “Acuden hasta a los golpes porque saben del rechazo del pueblo hacia ellos”. Por su parte, legisladores de Morena y el PT tildaron a los priistas de “porros”, mientras que el senador Alejandro Moreno respondió calificando a Noroña de “mentecato, buscapleitos, desequilibrado” y acusó al oficialismo de usar la sesión como escarnio.
PRI contraataca con videos
Los priistas Rubén Moreira y Manuel Añorve exhibieron videos de sesiones pasadas en las que Noroña protagonizó confrontaciones, como el enfrentamiento con Porfirio Muñoz Ledo en la Cámara de Diputados, para cuestionar su autoridad moral. “Los revolucionarios se convirtieron en fachos”, lanzó Moreira.
Alejandro Moreno añadió que Noroña ha “degradado la conducción de las sesiones” y lo acusó de usar la presidencia del Senado “como un vil camorrero”.
Reaparece trabajador agredido
En la sesión reapareció Emiliano González, colaborador de Noroña, con collarín y venda tras los empujones recibidos en la trifulca.
Contexto patrimonial
El choque político se da en medio de cuestionamientos sobre el patrimonio del legislador. Fernández Noroña declaró percibir 188 mil pesos mensuales en YouTube, lo que justificó la compra de una casa en Tepoztlán valuada en 12 millones de pesos. Sin embargo, un análisis de la fundación Perteneces AC, encabezada por José Mario de la Garza, concluyó que las cifras no cuadran: sus videos recientes suman menos de 500 mil reproducciones, lo que representaría ingresos muy inferiores.
De la Garza recordó que dar información falsa en declaraciones patrimoniales constituye falta grave según la Ley de Responsabilidades Administrativas y delito federal con penas de hasta seis años de prisión.
En julio, Noroña defendió su estilo de vida: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho, es producto de mi trabajo”, dijo, rechazando los principios de austeridad promovidos por López Obrador.
Próxima salida
La sesión también funcionó como despedida pública de Noroña de la presidencia de la Comisión Permanente, cargo que concluirá formalmente el 31 de agosto.