Congreso de Puebla rinde homenaje al INAH por 86 años de labor patrimonial
Por Luis Moreno
La LXII Legislatura del Congreso del Estado de Puebla reconoció la labor del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y entregó un reconocimiento a Manuel Villarruel Vázquez, titular de su representación estatal, por su labor sostenida en la protección, investigación y difusión del patrimonio cultural durante los últimos 86 años.
El homenaje se realizó el 26 de agosto de 2025 en sesión de la Comisión de Cultura del Congreso, donde se destacó el papel del Centro INAH Puebla durante los últimos 53 años en la conservación del patrimonio tangible e intangible, fortaleciendo el tejido social de la entidad.
Azucena Rosas Tapia, presidenta de la comisión, resaltó la entrega del instituto en la preservación del patrimonio, especialmente tras los sismos de septiembre de 2017: “En tiempos donde el alma de nuestros pueblos parecía quebrarse, ustedes en el INAH demostraron que el patrimonio no se abandona, sino que se honra”.
Villarruel Vázquez, en respuesta, agradeció el reconocimiento y detalló que, desde su gestión iniciada en 2020, se han puesto en valor sitios arqueológicos como Teteles de Ávila Castillo y se han restaurado monumentos históricos de la capital, incluidos los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
Al evento asistieron también la subdirectora del Centro INAH Puebla, Catalina Montiel Romero; el director de Museos Manuel Melgarejo Pérez; la administradora Marisol García Illescas; el investigador Jesús Joel Peña Espinosa, así como diputados miembros de la Comisión de Cultura del Congreso estatal.
El reconocimiento reafirma el compromiso del INAH con la conservación y difusión del patrimonio cultural de Puebla, destacando su impacto en la identidad y memoria histórica de la entidad.