Simon Kinberg adelanta detalles de la nueva trilogía de Star Wars: “Epicidad y humanidad en equilibrio”
Por Luis Moreno
A medida que el universo de Star Wars continúa expandiéndose en televisión y cine, los fanáticos esperan con ansias conocer más sobre el futuro de la franquicia en la pantalla grande. En 2024, Lucasfilm anunció el desarrollo de una nueva trilogía bajo la dirección de Simon Kinberg, reconocido guionista y productor de ciencia ficción, conocido por su trabajo en la serie Invasion. Aunque la presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, aseguró que esta nueva saga será “la más importante para el futuro de Star Wars”, los detalles sobre la trama y los personajes se han mantenido estrictamente bajo reserva.
En una reciente entrevista con Grant Hermanns de ScreenRant, Kinberg ofreció algunas pistas sobre su enfoque creativo para la nueva trilogía. Al ser cuestionado sobre cómo su experiencia en Invasion influiría en el proyecto, Kinberg señaló que su principal objetivo es equilibrar la épica de la ciencia ficción con historias íntimas centradas en los personajes. “Lo que llevo de Invasion a Star Wars es encontrar un balance entre grandes historias de ciencia ficción y un trabajo dramático muy cercano con los personajes”, afirmó.
Aunque no ofreció actualizaciones sobre el progreso del guion ni detalles específicos sobre la trama, Kinberg compartió sus influencias y referencias dentro del universo de Star Wars. Destacó El Imperio Contraataca como su película favorita, señalando la manera en que combina la magnitud de la épica galáctica con historias personales y emocionales. Además, mencionó la serie Andor como un ejemplo de cómo se puede explorar la política, las emociones y la intensidad de los personajes dentro de un marco de ciencia ficción.
Respecto a la dirección de la nueva trilogía, se especula que podría dar continuidad a las películas principales con Daisy Ridley retomando su papel de Rey como protagonista, lo que abarcaría los episodios X a XII, o incluso funcionar como un reinicio completo del universo. Lo que sí es evidente es que Kinberg busca historias impulsadas por los personajes, en contraste con la tendencia de la última trilogía de secuelas que generó opiniones divididas entre los fanáticos.
El showrunner también sugirió que esta trilogía podría retomar elementos clásicos de la narrativa de Star Wars, combinando grandes batallas y aventuras espaciales con conflictos personales y dilemas éticos que involucren a los protagonistas. Su admiración por Andor indica que los próximos filmes podrían explorar historias más políticas, emotivas y humanas, aportando una visión más madura y profunda al universo galáctico.
Por ahora, Lucasfilm mantiene el proyecto bajo estricta confidencialidad, sin anunciar fecha de lanzamiento ni revelar más detalles de producción. Sin embargo, la filosofía de Kinberg y su experiencia previa en la ciencia ficción, incluyendo proyectos como Marvel y The Martian, generan expectativas sobre una trilogía que combine espectáculo, emoción y profundidad narrativa, recuperando la esencia que hizo icónica a la saga original.
Los fanáticos de Star Wars deberán esperar, pero la dirección señalada por Simon Kinberg promete un equilibrio entre la épica galáctica y la intimidad de los personajes, ofreciendo una nueva etapa que podría consolidar el futuro del universo creado por George Lucas para la próxima generación.