Trump asegura que “México y Canadá hacen lo que les decimos”
Por Luis Moreno
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que su gobierno dicta línea a México y Canadá para implementar medidas de seguridad fronteriza, y aseguró que su política migratoria ha funcionado para controlar la entrada irregular de personas al país.
Durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval, Trump aseguró que “México hace lo que les decimos que hagan y Canadá hace lo que les decimos”, y calificó como “horribles” las condiciones de las fronteras norte y sur antes de su llegada al poder.
“Ahora, en la frontera tuvimos cero personas entrando en los últimos tres meses”, señaló, sin presentar datos que respalden su afirmación.
El mandatario también defendió su decisión de desplegar 800 efectivos de la Guardia Nacional en Washington D.C., tras acusar que la capital estadounidense enfrenta niveles de criminalidad que calificó de “peores que nunca”. Trump señaló que la medida busca controlar la violencia en la ciudad y aseguró que ha recibido apoyo de ciudadanos y legisladores, incluidos algunos demócratas.
Estas declaraciones se producen pocos días después de que el gobierno de Claudia Sheinbaum realizó la segunda extradición masiva de narcotraficantes hacia Estados Unidos, con 26 sujetos entregados, entre ellos líderes de cárteles como Abigael González “El Cuini” y Servando Gómez “La Tuta”. La mandataria local ha defendido la cooperación con Estados Unidos, asegurando que se respeta la soberanía de México y que no habrá participación militar extranjera en territorio nacional.
Trump recordó además que desde su regreso al poder ha impuesto aranceles y ha denunciado la migración y el tráfico de drogas procedentes de México. En febrero, declaró a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras, y según reportes del Pentágono, habría dado instrucciones para usar fuerzas militares contra los cárteles.
Defiende despliegue de Guardia Nacional en Washington
Sobre el despliegue en Washington, Trump afirmó que la ciudad “está invadida por pandillas violentas” y señaló que se eliminará a los criminales de manera efectiva, comparando la situación con la de las fronteras y destacando que “el mundo entero entendió el cierre de fronteras porque vuelven a respetar a Estados Unidos”.
El mandatario concluyó su intervención reiterando que sus políticas buscan garantizar la seguridad y el respeto hacia Estados Unidos, tanto dentro de sus fronteras como en su relación con México y Canadá.