Ciencia y Tecnología

China exhibe su poderío tecnológico en la Conferencia Mundial de Robótica 2025

Por Luis Moreno

Con más de 200 empresas participantes, más de un centenar de innovaciones y delegaciones de casi 20 países, China se presentó este viernes como la gran potencia en la Conferencia Mundial de Robótica 2025, un evento que dejó claro que para el país asiático la robótica no es un lujo ni una curiosidad, sino una pieza estratégica de su modelo de desarrollo.

Entre las atracciones más comentadas estuvo el Confucio robótico de la firma Yunmu Intelligent Manufacturing, capaz de parpadear, girar la cabeza y entablar conversaciones con un realismo que roza el llamado “valle inquietante”. Junto a él, otras cabezas humanoides mostraron decenas de expresiones faciales, desde personajes del cine chino hasta rostros diseñados para generar empatía inmediata.

Más allá del impacto visual, la feria puso especial énfasis en el desarrollo de manos robóticas. Algunos prototipos exhibieron destrezas casi quirúrgicas, capaces de cerrarse en milisegundos con precisión milimétrica, mientras otros destacaron por su fuerza y sensores táctiles, pensados para tareas que van desde cirugías mínimamente invasivas hasta labores domésticas complejas.

El potencial económico del sector es enorme. El mercado de robots médicos en China superó los 2,400 millones de dólares en 2024 y podría cuadruplicarse para 2035, mientras que el conjunto de la industria robótica ya mueve más de 47 mil millones y, según proyecciones de Morgan Stanley, podría alcanzar los 108 mil millones en 2028.

China domina no solo en producción —con 556 mil robots industriales fabricados en 2024, dos tercios del total mundial— sino también en innovación, con el mismo porcentaje de patentes registradas a nivel global. Para Pekín, la robótica es una respuesta estratégica a retos como el envejecimiento poblacional y la necesidad de mantener la competitividad industrial.

La próxima semana, varios de los prototipos presentados —incluido el humanoide Tiangong, los robots de Booster y los cuadrúpedos de Unitree— participarán en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, también en Beijing, consolidando a la capital china como epicentro mundial de la robótica avanzada.

Deja una respuesta