Capital

Presenta José Chedraui el Portal de Gobierno Abierto para transparentar la administración municipal

La nueva plataforma digital permitirá a la ciudadanía consultar de forma clara y ágil el uso de recursos, obras y programas municipales

Por Patricia Moreno Sánchez

Puebla, Pue. – Con el objetivo de garantizar una administración municipal transparente, eficiente y cercana a la ciudadanía, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, presentó este lunes el Portal de Gobierno Abierto, una herramienta digital que busca facilitar el acceso público a toda la información relacionada con el quehacer gubernamental de su gestión.

Durante la presentación, el alcalde subrayó que esta plataforma representa un paso firme en el compromiso de su administración por la rendición de cuentas y el uso responsable de los recursos públicos.

“Nos han dicho que ahora se gasta más, y sí, se gasta más, pero también se hace más. Y lo que se hace, se hace con transparencia, con claridad y con resultados para las y los ciudadanos. Porque cada peso está justificado, no se oculta nada, todo gasto está comprobado y debidamente sustentado”, afirmó Chedraui.

El edil capitalino reconoció que este esfuerzo responde también a la instrucción del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes han impulsado un modelo de gobierno honesto, abierto y participativo en los distintos niveles de la administración pública.

“Estamos entregando resultados positivos. La presidenta quiere que todos los servicios y la información estén al alcance de la ciudadanía. Este portal es una respuesta a esa visión de un gobierno que rinde cuentas y que escucha a su gente”, expresó.

¿Qué ofrece el Portal de Gobierno Abierto?

El nuevo portal será una plataforma digital pública donde cualquier persona podrá consultar datos en tiempo real sobre obras públicas, programas sociales, gasto municipal, licitaciones, contrataciones, servicios y más. Su diseño busca ser accesible, amigable y comprensible para todos los sectores de la población.

El proyecto forma parte de una estrategia integral de modernización y digitalización de la administración municipal, con énfasis en la participación ciudadana y la vigilancia social del uso de los recursos públicos.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Puebla busca fortalecer la confianza ciudadana y consolidarse como un referente de gobierno abierto y transparente en el país.

Deja una respuesta