Universidad San Ángel responde al llamado del gobernador Armenta y duplicará matrícula de Medicina en otoño 2025
Por Lolis Moreno
La Universidad San Ángel anunció un incremento del 50 por ciento en su matrícula para la Licenciatura en Médico Cirujano a partir del semestre Otoño 2025, como respuesta al llamado del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, para ampliar la formación de profesionales de la salud en el estado.
El rector de la institución, Dr. Enrique Crispín Campos, informó que se prevé admitir a 200 nuevos estudiantes en la carrera de Medicina, lo que representa un crecimiento significativo respecto a procesos de admisión anteriores. Con ello, reafirmó el compromiso de la universidad con la educación médica de calidad y con las necesidades del sistema de salud estatal y nacional.
Este aumento en la matrícula es posible gracias a la expansión de su infraestructura educativa, que incluye la habilitación de nuevas aulas, la ampliación de los Laboratorios de Ciencias Básicas y Biología, así como la construcción de un nuevo Centro Médico de Simulación, equipado con tecnología de última generación.
Entre los nuevos recursos adquiridos destacan simuladores de alta y mediana fidelidad, que se suman a los ya existentes como la Mesa Anatomage y el Simulador de Parto Noelle, herramientas clave para una formación clínica integral.
Además, con el objetivo de apoyar a los jóvenes poblanos, la Universidad San Ángel otorgará becas a todos los estudiantes de nuevo ingreso en esta licenciatura, con el propósito de reducir las barreras económicas y fomentar la equidad en el acceso a estudios médicos.
La universidad mantendrá un proceso de admisión riguroso para asegurar que el crecimiento en la matrícula no comprometa la calidad académica. “Nuestro objetivo es formar médicos altamente capacitados, con vocación y compromiso social”, destacó el rector.
En el mismo tenor, se informó que, gracias a las gestiones del gobierno estatal y la colaboración con el IMSS Bienestar y la Secretaría de Salud, se logró asegurar plazas para todos los estudiantes que ingresan al Internado Rotatorio de Pregrado y al Servicio Social.
En total, 70 alumnos de octavo semestre comenzarán su internado, y 13 estudiantes de décimo semestre realizarán su servicio social en instituciones públicas de salud, fortaleciendo la vinculación entre formación académica y atención médica comunitaria.
Con estas acciones, la Universidad San Ángel se suma al esfuerzo del gobierno de Puebla para atender la demanda de médicos en la entidad y contribuir a la mejora del sistema de salud, cerrando filas con las autoridades en favor de la juventud y el bienestar social.