Opinión

Ya se Traza Tren México – Puebla – Veracruz

Por Jorge Marcelino Alejo

Para la planta productiva de la región poblana, no importará tanto que el proyecto inicie su ejecución en el próximo año 2026, tal como lo admite la Presidenta de México Claudia Sheinbaum. Lo trascendente es que ya se trabaja en la traza del Tren México-Puebla-Veracruz para pasajeros y carga.

Más aún, con la información que se generó el fin de semana, se echaron a volar las oportunidades de negocios y desarrollo económico del que se desprenderá la inversión. De ahí vendrá la nueva infraestructura que transformará la vida de estados y comunidades, que encontrará a su paso esta ruta ferroviaria.

Sin embargo era de esperarse, que en las primeras reacciones se dieran diferencias que en nada preocupan, pues se anticipa que podrán superarse sin mayores contratiempos.

Ejemplo de ello, es que en el proyecto que adelanta la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, se advierten dos rutas con salida al Oriente de la Ciudad de México. Una por Tlaxcala que tomaría rumbo al Golfo de México y otra hacia Puebla y al Puerto de Veracruz.

En esta última –que se estima la más viable- se contemplan 11 estaciones, de las cuales, 6 se ubicarían en el estado de Puebla: San Martín Texmelucan, Coronango, Ciudad de Puebla, Amozoc, Rafael Lara Grajales y Esperanza.

Pero es precisamente esta ruta, la que fue considerada lenta por el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción –CMIC Puebla – Gustavo Vargas Constantini. Sugiere entonces que se ahorrarían hasta 12 horas de trayecto, si las estaciones se sitúan en el Aeropuerto Benito Juárez, Los Reyes, Aeropuerto de Huejotzingo, Puebla Capital, Tepeaca, Tecamachalco -o Acatzingo-; y de ahí Orizaba, Córdova y Veracruz.

Las dos opciones son interesantes y tienen sustentos, por lo que no es apurado decir que bastaría un intercambio de impresiones entre los profesionales de la construcción y autoridades, para que se diera la concordancia que traerá gran beneficio al Sur Sureste del país.

Lo que no pasa desapercibido con esta primer dibujo de la ruta, es que la presidenta Claudia Sheinbaum desde el Gobierno Federal, le está dando respuesta a sus promesas de campaña, pues al igual que lo recalcó el gobernador Alejandro Armenta mucho antes de entrar en funciones, ambos señalaron que esta ruta es vital para el nuevo Sistema Nacional Ferroviario.

Esto significa que pronto se conocerán los trazos que irán definiendo las conexiones previstas con el Tren Maya y su región en el Istmo de Tehuantepec. Con ello se le irá dando consistencia al Sistema Nacional Ferroviario, que vigorizará al transporte de pasajeros y carga al Centro y Sur del país, y al Norte, serán parte importante las rutas férreas México-Nuevo Laredo y México-Nogales.

Para su ejecución, ya están en funciones los gobiernos comprometidos.

M E M O R A N D U M

DESPLAZAMIENTOS

Carla López Malo como Secretaria de Turismo, tendrá que revisar sus datos cuando dice que en Puebla no hay problemas de gentrificación. A pocas horas de su declaración, Clara Brugada gobernadora de la Ciudad de México, anunció un Bando de 14 puntos contra la gentrificación.

¿Será que los problemas ya están aquí? Porque la intención es regular rentas para evitar incrementos desmedidos, crear Ley de rentas justas, defensoría de inquilinos para sancionar abusos y desalojos ilegales, crear Observatorio de Suelos y Vivienda, que genere información sobre contratos de arrendamiento para normar renta de vivienda de corta estancia o temporal, a través de plataformas como Airbnb; combatir especulación inmobiliaria, mejorar vivienda en barrios para población en riesgo de desplazamiento.

joma61@hotmail.com

Deja una respuesta