Capital

Lluvias intensas provocan socavones en diversas zonas de Puebla: Ayuntamiento

Urge renovar red sanitaria y construir infraestructura pluvial

Por Patricia Moreno Sánchez

Tras las intensas lluvias registradas en los últimos días, el Ayuntamiento de Puebla ha detectado entre cinco y seis socavones por evento, informó Edgar Dávila Ramos, subsecretario de Obra Pública del municipio.

Explicó que las colonias con mayor incidencia de hundimientos son San Jerónimo Caleras, Guadalupe Hidalgo y Romero Vargas, donde los reportes se han vuelto constantes.

El funcionario municipal aseguró que, ante cada evento de lluvia fuerte, los socavones son atendidos de inmediato con el apoyo del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPAP) y de la empresa concesionaria Agua de Puebla.

“Tan solo el viernes pasado, tras una lluvia intensa, se nos reportaron cinco o seis socavones; al día siguiente, otros cinco. Todos se están reparando en un plazo máximo de tres días”, indicó.

Dávila Ramos señaló que esta problemática se origina por el deterioro de la red sanitaria, que en muchas zonas de la ciudad tiene más de 30 años de antigüedad y ya presenta un alto grado de desgaste.

Detalló que las tuberías actuales están diseñadas únicamente para aguas residuales, no para el manejo de aguas pluviales. Cuando las lluvias caen con fuerza en calles con pendientes, el sistema colapsa y el agua busca una salida, generando los hundimientos.

Además, mencionó que se tienen identificados 62 puntos críticos o zonas inundables en el municipio, por lo que ya se trabaja en la elaboración de un proyecto integral que permita liberar adecuadamente el exceso de agua pluvial.

Sin embargo, reconoció que este tipo de obras —como la construcción de redes pluviales independientes— requieren una inversión considerable, debido a su complejidad y magnitud.

“Estamos en la etapa de evaluación técnica y financiera, para posteriormente definir los recursos que se aplicarán. Sabemos que es un tema prioritario y de alto impacto para la seguridad y el bienestar de la ciudadanía”, concluyó.

Deja una respuesta