Lanzan programa “Manos Unidas contra el Cáncer” para enfrentar abandono médico e institucional
Por Patricia Moreno Sánchez
Ante la grave crisis que atraviesa el sistema de salud pública en México, la Universidad Iberoamericana Puebla, a través de sus clínicas Jurídica Minerva Calderón y de Nutrición María Eugenia Mena Sánchez, en colaboración con la organización Justicia vs. Cáncer, presentó el programa “Manos Unidas contra el Cáncer”, una iniciativa de acompañamiento integral para pacientes oncológicos que han sido afectados por el desabasto de medicamentos.
El proyecto tiene como objetivo brindar atención gratuita y multidisciplinaria —jurídica, nutricional, psicológica y espiritual— a personas diagnosticadas con cáncer, al tiempo que se promueve la exigencia del cumplimiento del derecho a la salud por parte del Estado. La propuesta surge como respuesta al contexto nacional, donde entre 2019 y 2024 más de 7.5 millones de recetas médicas no fueron surtidas en instituciones públicas, y donde la escasez de medicamentos oncológicos ha sido constante.
Hasta ahora, la Clínica Jurídica ha acompañado cuatro casos legales, promoviendo juicios de amparo para exigir a las autoridades el suministro inmediato de tratamientos vitales. Uno de los más recientes es el de Juana, una mujer de 65 años originaria de Morelos, estado donde uno de cada cinco medicamentos escasea en hospitales. Juana, diagnosticada con carcinoma papilar de células renales con metástasis ósea, obtuvo el pasado 20 de junio una suspensión de plano concedida por el Juzgado Séptimo de Distrito en Cuernavaca, dentro del juicio de amparo 878/2025, lo que obligó al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a entregarle su tratamiento de manera inmediata.
Gracias a esta resolución, Juana ya ha recibido el medicamento necesario, marcando un precedente en la defensa del derecho a la salud y en la atención a personas con enfermedades graves abandonadas por el sistema público de salud, especialmente tras la transición al modelo IMSS-Bienestar, que ha sido acompañado por recortes presupuestales y fallas en la distribución.
Desde la IBERO Puebla se hizo un llamado al Poder Judicial a seguir resolviendo con sensibilidad y prontitud estos casos, recordando que detrás de cada juicio hay pacientes que enfrentan no solo una enfermedad devastadora, sino también la omisión del Estado en garantizar su derecho a vivir con dignidad.
La iniciativa “Manos Unidas contra el Cáncer” representa un esfuerzo solidario y urgente ante un panorama que ha dejado en el abandono a miles de personas.