Avanza el Municipio de Cañada Morelos
Por Leticia Montagner
El Municipio de Cañada Morelos avanza hacia al desarrollo, con medidas como la planeación, la entrega de fertilizantes a campesinos, el impulso al amor a la patria en las escuelas, jornadas de salud y entrega de aparatos auditivos a una menor de edad.
Con la presencia de Hugo Alberto Sánchez Ramírez, Jefe de Oficina del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER), de Ciudad Serdán y la Presidente Municipal Ana Laura Sánchez Benítez, se llevó a cabo la entrega del insumo del programa Fertilizantes para el Bienestar a más de 500 beneficiarios.
Los trabajos de gestión y coordinación estuvieron a cargo del personal de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural a través de las delegaciones y con el apoyo de la Regiduría de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería del Municipio, a cargo de Maurilio Valdivia Cervantes, mediante la firma de convenio para ocupar el auditorio municipal como Centro de Distribución de Agricultura (CEDA); a fines de mayo se entregó el fertilizante con asistencia de campesinos de todas las comunidades.
Por otra parte, en el Bachillerato General Oficial Silvina Carrera Contreras, se honró y reafirmó el compromiso ante la patria mediante una ceremonia cívica para incinerar y renovar un símbolo patrio que llevaba años en la institución, la Bandera Mexicana.
Se contó con la presencia de autoridades civiles y educativas, así como de padres de familia, maestros y alumnos, donde fue un espacio para reflexionar sobre el significado de los símbolos patrios y reafirmar el compromiso con los valores que representan, bajo el apoyo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
La ceremonia estuvo encabezada por la escolta oficial y la banda de música del plantel educativo, acompañados de los elementos del Ejército Mexicano perteneciente al 24 Regimiento de Caballería Motorizada con sede en la ciudad de Tehuacán, que llevaron a cabo los honores seguido del acto de la incineración del símbolo patrio que llevaba más de 18 años siendo parte de la institución, lo que simboliza el cierre de un ciclo y la renovación para continuar venerando a México y su historia.
Asimismo, personal médico y de enfermería del Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) de Cañada Morelos, implementó una jornada de salud gratuita con apoyo de la regiduría de Salubridad y Asistencia Pública del H. Ayuntamiento.
María del Rosario Santos Andrade, Regidora de Salubridad y Asistencia Pública, brindó el espacio de la Presidencia, para la colocación de los módulos los cuales ofrecieron servicios como citología (papanicolaou), exploración de mama, tamizaje (toma de glucosa, lípidos y antígeno prostático), peso y talla, planificación familiar, módulo de pruebas rápidas VIH-SIFILIS, pláticas Informativas (prevención de Cáncer Cervicouterino, VIH y Dengue), actividad física, revisión oral y detección de placa bacteriana.
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de las Familias, llevó a cabo acciones de manera conjunta con el Sistema Estatal DIF para la atención de las familias del municipio. Por gestión del DIF municipal ante la fundación Dante Eludiez, se entregaron aparatos auditivos a una pequeña.
Se mantiene coordinación con las instancias estatales de la región 10 de Tecamachalco, y se han implementado las faenas comunitarias, mesas de trabajo y jornadas ciudadanas en el municipio, esta última, brindando la atención y resolución mediante servicios como el registro a los diversos programas alimentarios que ofrece el SEDIF, registro para adquirir aparatos ortopédicos gratuitos, asesorías jurídicas, descuentos en el pago de predial y servicios de enfermería.
Desde algún tiempo, el Ayuntamiento a cargo de Ana Laura Sánchez Benítez, convocó a las autoridades locales pertenecientes a las comunidades de Cañada Morelos para llevar a cabo la primera reunión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), del ejercicio fiscal 2025.
La reunión tuvo el objetivo de crear un Comité Responsable de promover la participación ciudadana en tema de planeación para el desarrollo de un municipio en cuestión de obra e infraestructura, ya que esta es una de las principales herramientas de los ayuntamientos para la rendición de cuentas, permitiendo asegurar que las decisiones reflejen las necesidades y prioridades de las comunidades, que fue planteado por Humberto Monroy Jiménez, Asesor en materia de planeación y representante del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla (COPLADEP).
No se ha descuidado el aspecto de la seguridad; el Municipio fue sede para la Mesa de Coordinación por la Construcción de la Paz y la Seguridad, región Ajalpan, con la presencia de autoridades municipales, delegados y representantes de los tres niveles de gobierno para coordinar la seguridad pública y protección ciudadana en la región.
Se dio a conocer un informe de las acciones realizadas por parte de la Dirección de Seguridad Pública de Cañada Morelos, dando un avance positivo en el tema de seguridad luego de las estrategias aplicadas por el gobierno municipal con el apoyo de Policía Estatal, Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, pues el índice delictivo bajó y generó mayor confianza en cuanto a proximidad social.
leticia_montagner@hotmail.com