La Corrupción Estorba al Desarrollo Económico
Por Jorge Marcelino Alejo
Ahora que un grupo de columnistas platicamos más minutos con el gobernador Alejandro Armenta, no sorprendió saber que combatirá la corrupción en todos sus niveles -incluido su Gabinete-, sino que mostrara avances de que ¡Ya lo hace¡
Es más, a su izquierda el Secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala, le confirmó el dato de que van 6 Presidentes Municipales tras las rejas por sus nexos con la delincuencia; otro más prófugo.
Tenemos que destacar, que en los últimos periodos cortos del Gobierno del Estado de Puebla –(el sexenal completo más reciente fue del extinto Rafael Moreno Valle Rosas)- no se tiene referencia de que intentaran poner orden en las Presidencias Municipales corruptas, menos que hubiera cárcel para los responsables, y mucho menos que un alcalde ande huyendo de la Justicia.
Ahí está pues, el mensaje de que el combate a la corrupción va en serio. No obstante, tendrá que darse de manera integral, porque la putrefacción detectada en las alcaldías es solo una pequeña parte del gran problema.
Baste decir que el efecto negativo ha permeado hondo. El Gobernador admitió ante periodistas, que se ha encontrado casos donde la corrupción es modo de vida. Es estilo de vida. O como la obra pública que con elevadas deudas y “moches” realizaron Gobiernos Estatales anteriores.
La respuesta no es otra, más que poner ALTO a la secuela que corroe al tejido social, y que se da en el quehacer humano, profesional, político, económico, productivo y demás, porque cuando cae en sus tentáculos, la corrupción se convierte en estorbo para el desarrollo económico, se estanca el progreso y se viene mayor deterioro social.
En esta coyuntura, es donde la Administración de Armenta Mier se enfoca a quitarle piedras en el camino al desarrollo económico. Que no se impida el emprendimiento productivo, porque cuando llega a su despunte se vendrá el crecimiento económico.
Y aquí se entiende, que si la planta productiva encuentra el marco propicio para trabajar y para desarrollar negocios sin el acecho de la corrupción, sabrá entonces que su esfuerzo valdrá la pena, porque estará en el camino correcto del progreso económico.
Pero si esa fuerza productiva no consigue nada de ello, porque a cada instante es presa de la corrupción, más el agobio de la inseguridad y el burocratismo, lo único que se alimentará es el resentimiento social hacia las Administraciones Gubernamentales en sus niveles Federal, Estatal y Municipal.
M E M O R A N D U M
EMPLEO
Lo importante es que no ocurra. Pero el que otras ciudades estadounidenses como Dallas, Austin, Tampa, Louiseville y Boston, se sumen a protesta de Los Ángeles en contra de su presidente Donald Trump, por disponer la deportación masivas de inmigrantes, es señal de que en cualquier momento estalle una revuelta que podría envolver al vecino país.
Enerva la agresividad y odio, con que los elementos policiacos separan a las familias de inmigrantes y arrastrando se las llevan.
Los repetidos apuros que se dan por las políticas migratorias agresivas de Trump, que al parecer así serán en los próximos cuatro años de su segundo periodo de Gobierno, debe ser un aguijón que mueva a Gobernantes mexicanos, para detener la migración de mexicanos porque aquí no hay empleo.
Entristece escuchar a escolares, decir que solo esperan terminar la Secundaria para emigrar a Estados Unidos, porque si sus padres no tienen empleo, menos habrá para ellos.