Se hicieron observaciones al proyecto del Cablebús: INAH
Se garantiza que no pasará por zona de monumentos
Por Patricia Moreno Sánchez
Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que esta instancia federal realizó una serie de observaciones y recomendaciones al gobierno del estado de Puebla respecto al proyecto del Cablebús propuesto por el gobernador Alejandro Armenta, con el objetivo de garantizar la preservación del patrimonio histórico de Puebla.
Durante una visita a la ciudad, Prieto Hernández tras participar en la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Puebla para fortalecer las acciones de conservación del patrimonio histórico del Centro Histórico, explicó que una de las principales observaciones al proyecto fue ordenar que la línea del Cablebús no cruce por la zona de monumentos históricos.
“Este proyecto ya fue revisado por el Consejo de Monumentos, una instancia de alto nivel que evaluó los posibles impactos. Se emitieron varias sugerencias, entre ellas la más importante: que el Cablebús no ingrese a la zona de monumentos históricos, considerada Patrimonio de la Humanidad. Esta recomendación fue atendida de inmediato por el gobierno estatal, que ha mostrado total disposición para hacer los ajustes necesarios”, afirmó.
Prieto Hernández indicó que actualmente se está analizando el diseño y la ubicación de las estaciones, a fin de garantizar que no exista afectación alguna al entorno urbano y patrimonial de la capital poblana.
En ese contexto, el titular del INAH también se refirió al proyecto del teleférico construido en el sexenio del fallecido exgobernador Rafael Moreno Valle, el cual calificó como un ejemplo desafortunado de intervención en el patrimonio.
Recordó que dicha obra provocó daños al inmueble conocido como la Casa del Torno, ubicado en el Barrio del Artista, lo que obligó a su reconstrucción sin que pudiera recuperarse su estado original.
Finalmente, señaló que una vez que se cumplan las observaciones técnicas y se obtengan los permisos del INAH, el proyecto del Cablebús podrá iniciar formalmente. Su ruta contempla conectar la junta auxiliar de La Resurrección con el CIS de Angelópolis.