Celebridades exigen a gobierno de EE. UU. mantener fondos para prevención del suicidio en jóvenes LGBTQ+
Pedro Pascal, Ariana Grande, Dua Lipa y más de 100 celebridades se unen en defensa del programa 988 Suicide & Crisis Lifeline, vital para la comunidad LGBTQ+.
Por Luis Moreno
Más de 100 figuras del mundo del entretenimiento han firmado una carta abierta dirigida al gobierno de Estados Unidos, exigiendo la protección de los fondos destinados al programa federal 988 Suicide & Crisis Lifeline, un servicio vital de apoyo emocional y prevención del suicidio para personas LGBTQ+.
Entre los firmantes destacan Pedro Pascal, Ariana Grande, Dua Lipa, Daniel Radcliffe, Sarah Paulson, Jamie Lee Curtis y Sabrina Carpenter, quienes respaldan la iniciativa liderada por la organización The Trevor Project. La petición surge en respuesta a un borrador filtrado del presupuesto del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), que propone eliminar los $50 millones de dólares asignados al servicio especializado para jóvenes LGBTQ+.
El programa 988 Suicide & Crisis Lifeline, lanzado en 2022, ofrece atención telefónica y en línea las 24 horas, los siete días de la semana. Según datos de The Trevor Project, ha atendido más de 1.3 millones de situaciones de crisis desde su creación. La organización advierte que los jóvenes LGBTQ+ tienen cuatro veces más probabilidades de intentar suicidarse que sus pares heterosexuales. Se estima que más de 1.8 millones de jóvenes LGBTQ+ consideran seriamente el suicidio cada año en EE. UU., y al menos uno lo intenta cada 45 segundos.
«La eliminación de estos fondos enviaría un mensaje devastador: que las vidas de estos jóvenes no importan», señala la carta. «Esto no es una cuestión política, es una cuestión humana».
El director ejecutivo de The Trevor Project, Jaymes Black, agradeció el respaldo de las celebridades y subrayó la importancia de garantizar un apoyo accesible, afirmativo y culturalmente competente para una comunidad históricamente marginada. “Los jóvenes LGBTQ+ navegan un mundo que constantemente les dice que no pertenecen”, expresó.
La carta fue publicada en el marco del Mes del Orgullo y exhorta a la administración del presidente Donald Trump y al Congreso a restaurar los fondos en el presupuesto fiscal 2026.
Hasta el momento, no se ha emitido una explicación oficial sobre las razones detrás de la propuesta de recorte, lo que ha generado críticas por parte de activistas y figuras públicas que consideran esta medida como un retroceso en la protección de los derechos y la salud mental de la juventud LGBTQ+ en Estados Unidos.