Musk deja la dirección del DODGE pero seguirá asesorando a Trump en eficiencia gubernamental
Por Luis Moreno
En medio de críticas, rumores y especulaciones sobre su consumo de estupefacientes, el magnate tecnológico Elon Musk anunció su renuncia como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DODGE), pero confirmó que seguirá asesorando al presidente Donald Trump en temas clave para la administración federal.
Durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval, Trump aseguró que Musk continúa siendo su amigo cercano y pieza fundamental en la estrategia para reducir el gasto del gobierno. “Elon es un amigo y seguirá asesorándonos para sacar adelante los proyectos para hacer grande a Estados Unidos otra vez”, dijo el mandatario, al tiempo que entregó una simbólica llave de oro al empresario.
Aunque Musk ha manifestado desacuerdos con el reciente proyecto presupuestario impulsado por Trump, que aumentaría el déficit nacional en cerca de dos billones de dólares en los próximos 10 años, se mostró dispuesto a seguir colaborando desde un rol más flexible. “Este no es el final de DODGE, sino el comienzo”, declaró, subrayando que el equipo seguirá trabajando con la meta de reducir el gasto gubernamental en hasta un billón de dólares.
El empresario explicó que su salida responde, en parte, a sus compromisos empresariales, aunque reconoció diferencias con el enfoque fiscal de la Casa Blanca. “Hay algunos aspectos del proyecto de gastos que no concuerdan con las acciones tomadas bajo mi dirección”, indicó, agregando que espera que el Congreso logre equilibrar las decisiones económicas.
La prensa también cuestionó a Musk sobre un reportaje del New York Times que lo acusa de haber consumido drogas durante eventos oficiales del Partido Republicano. Musk evitó dar una respuesta directa y descalificó al medio: “¿Es el New York Times la misma publicación que ganó un Pulitzer por informaciones falsas sobre el Russiagate?”, replicó.
Por su parte, el subjefe de gabinete Stephen Miller minimizó el tema del presunto consumo de drogas: “Lo único sobre drogas que nos preocupa son las que entran por la frontera sur”.
En paralelo, Trump aprovechó el encuentro para anunciar la implementación temporal de aranceles de reciprocidad a países como México, Canadá y China, destacando que las tarifas son efectivas “cuando se instrumentan de inmediato”.
Aunque ya no ocupará un cargo formal, Musk expresó su disposición a continuar colaborando con el gobierno de Trump. “Si hay algo que el presidente quiera que haga, estoy a su servicio”, concluyó.