Finanzas y Negocios

Descartan presencia de gusano barrenador en ganado bovino de Puebla capital

Por Patricia Moreno Sánchez

En la capital poblana no se ha detectado ningún caso de ganado bovino infectado por gusano barrenador, aseguró Miguel Ángel Minutti Lavazzi, encargado de despacho de la Central de Abasto del municipio de Puebla. Además, afirmó que el rastro municipal mantiene medidas estrictas de vigilancia para garantizar la sanidad animal.

Detalló que un equipo de médicos veterinarios inspecciona rigurosamente a cada animal antes del sacrificio, y en caso de detectar alguna infección o herida sospechosa, el ejemplar es retirado de inmediato.

“El gusano barrenador es una larva de mosca que infecta a los animales a través de heridas abiertas. Por eso, nuestro equipo verifica que las reses estén completamente sanas antes de ser sacrificadas. Hasta ahora, no hemos registrado ningún caso en el municipio”, enfatizó Minutti Lavazzi.

A pesar de la ausencia de contagios, el Ayuntamiento de Puebla ha intensificado las acciones preventivas en coordinación con las tres uniones ganaderas registradas en la capital. Estas agrupaciones —explicó— cumplen con protocolos de higiene, fumigación y revisión del ganado.

Sobre el impacto económico por el cierre temporal de la frontera norte de México con Estados Unidos para la exportación de ganado, Minutti Lavazzi señaló que por el momento no ha habido afectaciones directas. Sin embargo, advirtió que si la medida se prolonga, sí podría generar consecuencias importantes para los productores.

“Actualmente, hay una escasez de carne en el país, por lo que los productores que no puedan exportar tendrán que comercializar su ganado en la zona centro, lo cual podría reducir los precios. No obstante, si el cierre fronterizo se extiende, el impacto económico para el sector ganadero será considerable”, subrayó.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a consumir carne con confianza, pues en Puebla capital no hay evidencia de presencia del gusano barrenador y se garantiza la inocuidad de los productos cárnicos.

Deja una respuesta