Finanzas y Negocios

Banxico recorta tasa de interés a 8.5% en su tercer ajuste consecutivo: prevé más reducciones si la inflación lo permite

Por Luis Moreno

El Banco de México (Banxico) redujo este jueves su tasa de interés de referencia en 50 puntos base, ubicándola en 8.5%, en una decisión unánime de su Junta de Gobierno. Se trata del tercer recorte consecutivo de esa magnitud, en línea con las expectativas del mercado y con el objetivo de mantener una postura monetaria restrictiva, pero flexible ante un entorno económico complejo.

La decisión se basa en un panorama inflacionario que, según Banxico, ha comenzado a estabilizarse dentro de su rango objetivo —de 3% ±1 punto porcentual—, pese a un leve repunte registrado en abril debido a la inflación subyacente. “La Junta estima que hacia adelante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar”, indicó el banco central en su comunicado de política monetaria.

Riesgos y contexto internacional

Banxico reconoció que persisten riesgos importantes para la economía mexicana, entre ellos las tensiones comerciales internacionales y las posibles modificaciones en la política económica de Estados Unidos bajo la nueva administración de Donald Trump. El vecino del norte es el principal socio comercial de México, y compra alrededor del 80% de sus exportaciones.

Además, la institución subrayó que el entorno global, marcado por incertidumbre y amenazas arancelarias, podría afectar negativamente el desempeño económico del país. No obstante, la Junta mantiene su expectativa de seguir reduciendo la tasa si las condiciones inflacionarias lo permiten.

¿Evitar la recesión?

La baja en la tasa ocurre en un momento delicado. Aunque el Producto Interno Bruto logró evitar una recesión técnica en el primer trimestre del año, diversos indicadores apuntan a un estancamiento de la economía mexicana. En este contexto, Banxico busca dar un estímulo moderado al crecimiento, sin comprometer la estabilidad de precios.

El subgobernador Jonathan Heath mencionó recientemente que existe margen para continuar con los recortes, ante una economía “estancada” que podría entrar en una recesión leve.

Reacciones mixtas

La decisión ha generado diversas opiniones entre especialistas. Luis Gonzali, codirector de inversiones en Franklin Templeton México, señaló que “la sorpresa fue que Banxico dejó abierta la posibilidad de otro recorte de 50 puntos base, cuando el mercado esperaba una moderación a 25”.

Por su parte, Alfredo Coutiño, de Moody’s Analytics, advirtió que el banco podría estar asumiendo riesgos innecesarios. “Aunque el argumento es la inflación controlada, la verdadera preocupación parece ser la desaceleración económica”, dijo.

Desde Monex, analistas recomendaron mantener la atención en las próximas cifras inflacionarias y en las minutas de la decisión, además de estar atentos a posibles novedades en la relación comercial con Estados Unidos.

Con este nuevo ajuste, Banxico busca un delicado equilibrio entre apoyar la actividad económica y mantener la inflación bajo control, en medio de una creciente incertidumbre global. Se espera que en su próxima reunión, el banco central defina si continúa con la misma magnitud de recortes o si opta por una política más gradual.

Deja una respuesta