GobiernoPuebla

Estudiantes del Centro Escolar «Presidente Guadalupe Victoria» lideran iniciativa por la paz en Puebla

En un esfuerzo por fomentar la paz y prevenir la violencia, estudiantes del Centro Escolar “Presidente Guadalupe Victoria” se unieron al inicio de la estrategia “Aprendamos por La Paz”. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), busca sensibilizar a la comunidad estudiantil mediante una serie de pláticas y talleres enfocados en la prevención de la violencia.

La estrategia “Aprendamos por La Paz” está dirigida a 16 mil alumnos de nivel secundaria y 15 mil 946 de nivel bachillerato durante el ciclo escolar 2023-2024, abarcando 33 centros escolares. La implementación de esta iniciativa se realiza en sinergia con diversas dependencias estatales y la sociedad civil, fortaleciendo el compromiso colectivo por un entorno educativo más seguro y respetuoso.

Entre las temáticas abordadas en estos talleres se encuentran:

  • “Ciberviolencia de género e ingeniería social”: Enfocado en la prevención y concientización sobre la violencia en línea y las técnicas de manipulación digital.
  • “Ponle nombre, violencia y discriminación contra las mujeres”: Abordaje de los tipos y modalidades de violencia, así como el acoso y hostigamiento sexual como manifestaciones de la violencia de género, y la importancia de erradicar estereotipos y discriminación.
  • “Sensibilización de prevención de la violencia”: Promoción de una cultura de paz y entendimiento mutuo.
  • “Cultura de la legalidad”: Fomento del respeto a las leyes y normas como base de una convivencia armoniosa.

La iniciativa cuenta con la participación activa de varias secretarías y organizaciones, entre ellas la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), la Secretaría de Cultura (SC), la Secretaría de Educación, la Secretaría de Seguridad Pública, el Congreso de Puebla y la organización “50+1”.

La colaboración entre estas entidades demuestra un compromiso integral para enfrentar los desafíos de la violencia en el entorno escolar, promoviendo valores de respeto, igualdad y legalidad entre los jóvenes estudiantes.

Con programas como “Aprendamos por La Paz”, el estado de Puebla avanza hacia la construcción de una sociedad más justa y pacífica, donde los derechos de cada individuo sean respetados y protegidos desde las aulas.

Deja una respuesta