Finanzas y Negocios

Avanza en Puebla retiro de comida chatarra en escuelas: suman 110 planteles con alimentos saludables: Desarrollo Económico

Por Patricia Moreno Sánchez

En Puebla capital, al menos 110 escuelas públicas ya aplican la estrategia nacional “Vida Saludable”, que contempla el retiro de productos considerados como comida chatarra e impulsa el consumo de alimentos nutritivos entre niñas y niños, informó el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo estatal, Víctor Gabriel Chedraui.

Detalló que este programa piloto arrancó en enero pasado y ha mostrado avances significativos con la incorporación de alimentos saludables en las cooperativas escolares, que ofrecen desayunos durante los recesos a los alumnos.

“Este proyecto, impulsado como parte de la estrategia nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum, ya muestra resultados. Hasta ahora, 110 escuelas han sustituido productos chatarra por opciones más saludables”, aseguró.

Victor Gabriel Chedraui reconoció que la implementación de esta medida ha generado resistencias, sobre todo por intereses comerciales, pero destacó que se ha establecido diálogo con los encargados de las cooperativas escolares para avanzar de manera gradual en la aplicación de esta política.

Agregó que el éxito del programa también dependerá de la participación de madres y padres de familia, quienes deben fomentar en sus hijos una alimentación balanceada y evitar el consumo de productos ultraprocesados con alto contenido de azúcares y sodio.

El funcionario estatal puntualizó que se están supervisando las cooperativas para que cumplan con una tabla nutricional avalada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), y que todos los alimentos cumplan con las normas establecidas.

Además, destacó que se busca que las cooperativas escolares sean abastecidas por productores locales, lo que permitirá fortalecer el mercado interno y generar beneficios económicos para los artesanos poblanos.

En cuanto al comercio informal que se instala en las inmediaciones de las escuelas, vendiendo productos como papas fritas o chicharrones, el funcionario estatal señaló que representa un reto educativo. No obstante, confió en que, con información adecuada, la comunidad escolar irá adaptándose a este nuevo enfoque de alimentación saludable.

Deja una respuesta