Warren Buffett arremete contra guerra arancelaria de Trump: “El comercio no debe ser un arma”
Por Luis Moreno
En un mensaje contundente desde la reunión anual de accionistas de Berkshire Hathaway, el legendario inversor Warren Buffett criticó duramente la política comercial del expresidente Donald Trump, afirmando que utilizar aranceles de forma agresiva “es un gran error” que pone en riesgo la estabilidad global.
“Es un gran error, en mi opinión, cuando tienes 7 mil 500 millones de personas que no te quieren mucho, y 300 millones que se jactan de lo bien que les ha ido”, dijo Buffett frente a miles de asistentes al evento, considerado una cita imperdible para inversores de todo el mundo.
A sus 94 años, Buffett insistió en que Estados Unidos debe mantener relaciones comerciales abiertas y cooperativas, y evitar el uso del comercio como herramienta de confrontación. Aunque reconoció que el equilibrio comercial es deseable, criticó los aranceles generalizados impuestos durante la administración Trump. “Debemos hacer lo que hacemos mejor y ellos deben hacer lo que hacen mejor”, señaló, subrayando que los beneficios del comercio no son una competencia de suma cero.
Los comentarios del empresario se producen en un contexto de creciente preocupación sobre el impacto de las políticas proteccionistas en el crecimiento económico global. Buffett ya había advertido previamente que los aranceles son, en esencia, “un impuesto sobre los bienes”, y no una estrategia fiscal inocua como argumentó Trump.
Además de sus críticas al proteccionismo, Buffett sorprendió al revelar que Berkshire Hathaway mantiene una reserva de efectivo cercana a los 348 mil millones de dólares. “Hoy no veo muchas oportunidades atractivas, pero cuando lleguen, estaremos listos”, explicó.
La reunión anual de Berkshire Hathaway atrajo a más de 40 mil personas, incluyendo figuras como Hillary Rodham Clinton y miles de pequeños y grandes accionistas. Uno de ellos, Haibo Liu, viajó desde China y acampó toda la noche para entrar al recinto: “Puede que sea la última vez que lo vea. Me ha ayudado mucho”, dijo emocionado.
En el evento también se confirmó que Buffett planea dejar la dirección de la empresa a finales de 2025, marcando el fin de una era en la historia de una compañía que pasó de ser una fábrica textil en los años 60 a un imperio empresarial valorado en más de un billón de dólares.
Con estas declaraciones, Buffett no solo reafirma su papel como voz moral de Wall Street, sino también como uno de los últimos defensores del libre comercio frente a las tendencias nacionalistas que han marcado la última década.