NacionalPolítica

Ernesto Zedillo acusa a Claudia Sheinbaum de “destruir la democracia” y de usar el Fobaproa para desviar la atención

Por Luis Moreno

En un nuevo episodio del enfrentamiento verbal entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el expresidente Ernesto Zedillo, el exmandatario respondió nuevamente a los señalamientos relacionados con el Fobaproa, y acusó a la jefa del Ejecutivo de “difamar” su gestión y de “destruir la democracia mexicana”.

A través de una carta difundida este viernes en redes sociales, Zedillo sostuvo que Sheinbaum busca desviar la atención pública de los “daños” generados por las obras del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, al enfocarse en decisiones tomadas hace más de 25 años, como el rescate bancario que dio origen al Fobaproa.

“La presidenta trata de distraer la atención ciudadana de los mexicanos para que no se percaten de los daños causados por las obras inútiles y acciones del gobierno anterior”, escribió el exmandatario priista.

Zedillo defendió la legalidad y transparencia del Fobaproa, al señalar que la auditoría del rescate bancario fue realizada por la Cámara de Diputados, cuando su partido ya no tenía mayoría. Además, retó a la actual administración a someter a una auditoría internacional proyectos emblemáticos como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y la cancelación del aeropuerto de Texcoco.

“No he recibido respuesta a mi propuesta para que se nombre un auditor internacional, de impecable reputación, para que se auditen los proyectos emprendidos por el gobierno de López Obrador”, apuntó.

También lanzó duras críticas al sistema político actual, al que calificó como “un régimen despótico de partido hegemónico”, y acusó tanto a Sheinbaum como a López Obrador de socavar la división de poderes y transformar la democracia mexicana.

“La destrucción de la democracia incluye la desaparición del poder judicial profesional e independiente y su sustitución por uno al servicio del Ejecutivo”, afirmó.

Sheinbaum responde con señalamientos sobre represión en el sexenio de Zedillo

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió mostrando un video en el que se recordaron episodios de represión ocurridos entre 1994 y 2000, durante el sexenio de Zedillo. En el material se evidencian acciones militares contra pueblos indígenas, movimientos sociales y dirigentes opositores.

“Así como se nos acusa de autoritarios por convocar a elecciones, hablemos del verdadero autoritarismo vinculado con represión y asesinatos de Estado”, expresó.

Sheinbaum también aseguró que su gobierno promueve el debate y la libre expresión, y llamó a la ciudadanía a reflexionar sobre la historia reciente del país para entender el contraste entre ambos modelos de gobierno.

El cruce de declaraciones entre la presidenta y el exmandatario ocurre en un contexto político tenso, marcado por acusaciones mutuas sobre corrupción, autoritarismo y manejo de los recursos públicos. Mientras Zedillo insiste en la revisión de los megaproyectos de la llamada “Cuarta Transformación”, Sheinbaum recurre al pasado para señalar presuntas violaciones a los derechos humanos durante su administración.

Deja una respuesta