PolíticaNacional

Fernández Noroña pedirá cancelar candidaturas ligadas al narcotráfico: “No pasan de una veintena”

Por Luis Moreno

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que la Cámara Alta presentará la próxima semana una impugnación formal ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para solicitar la cancelación de candidaturas que, según afirma, están vinculadas con la defensa de narcotraficantes.

Sin revelar nombres, Fernández Noroña aseguró en conferencia de prensa que se han identificado al menos una veintena de candidatos a juzgadores cuya trayectoria profesional incluye la defensa de presuntos criminales. Aunque sus nombres ya fueron impresos en las boletas electorales, el senador morenista insistió en que “estamos en buen tiempo” para retirar esas candidaturas por no cumplir con los criterios de idoneidad.

“Yo creo que no pasan de una veintena, no debo decir nombres”, señaló. “Si se le pasó a alguno de los tres Poderes, a sus Comités de Evaluación, una persona que no es idónea también debe retirársele la candidatura”.

En respuesta a las críticas por una posible omisión del Congreso y los comités evaluadores, el legislador fue tajante. “Ahora resulta que yo soy el Poder Legislativo. Entonces, si se nos fue alguno, pues se corrige”, expresó con ironía.

Fernández Noroña también criticó la postura del Instituto Nacional Electoral (INE), que considera que las candidaturas sólo pueden ser revisadas después de la jornada electoral. “¿Para qué nos esperamos si ya sabemos que hay personas que no son idóneas? Retirémoslas”, argumentó.

El senador aseguró que ya sostuvo conversaciones con Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, para coordinar la presentación de las impugnaciones ante el TEPJF. Reiteró que no se trata de una persecución política ni de un capricho personal, sino de un esfuerzo por garantizar la legitimidad y ética de los futuros juzgadores.

Respecto a las declaraciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien cuestionó su llamado a cancelar candidaturas por no estar contemplado en la reforma judicial, Fernández Noroña restó importancia a la discrepancia. “Le tengo cariño, aprecio. Tenemos una diferencia, no pasa nada”, dijo.

Finalmente, el legislador rechazó que exista una responsabilidad directa de los legisladores por la inclusión de esos perfiles. Defendió el trabajo de los Comités de Evaluación como “altamente profesional”, pese a reconocer que pudo haber errores en el proceso. “No hubo mala fe… son errores, son seres humanos y se corrigen”, concluyó.

Deja una respuesta