Internacional

Vaticano revela causa de muerte del papa Francisco: derrame cerebral e insuficiencia cardiaca

Por Luis Moreno

El Vaticano confirmó este lunes el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años de edad, víctima de un derrame cerebral que derivó en una insuficiencia cardiaca irreversible. La muerte del sumo pontífice ocurrió a las 7:35 horas locales en la residencia Casa Santa Marta, según el parte médico oficial firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli.

La Santa Sede detalló que el papa arrastraba desde hacía meses múltiples afecciones de salud, entre ellas bronquiectasias, hipertensión y diabetes tipo II. En el certificado de defunción se señala que el pontífice cayó en coma durante la madrugada, antes de su fallecimiento. La confirmación clínica del deceso se realizó mediante un electrocardiograma.

Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, había permanecido hospitalizado durante 38 días en el hospital Gemelli de Roma por complicaciones respiratorias, entre ellas una neumonía bilateral y una bronquitis múltiple. Fue dado de alta el pasado 23 de marzo, pero su salud no logró recuperarse por completo.

Testamento y deseos finales

Tras anunciarse su muerte, el Vaticano hizo público el testamento del papa Francisco, fechado el 29 de junio de 2022. En el documento, el pontífice expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, específicamente en el nicho lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza. Pidió una tumba sencilla, sin decoración especial y con la única inscripción: Franciscus.

“Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano, donde fui a orar al inicio y al final de cada viaje apostólico”, escribió. Francisco reiteró que había confiado su vida y ministerio a la Virgen María, a quien consideraba su guía maternal.

También se dio a conocer que los gastos de su entierro serán cubiertos por un benefactor anónimo, conforme a instrucciones que el papa dejó por escrito al comisionado extraordinario del Capítulo Liberiano, monseñor Rolandas Makrickas.

Rito de despedida

En cumplimiento del protocolo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el rito de constatación de la muerte y la deposición del cuerpo en el féretro se celebrará esta noche, a las 20:00 horas, en la Capilla de la Domus Sanctæ Marthæ. El acto será presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Romana Iglesia. Autoridades vaticanas y eclesiásticos se reunirán desde las 19:45 para rendir homenaje al pontífice.

Francisco concluyó su testamento con una súplica: “Que el Señor conceda la recompensa merecida a quienes me han amado y continuarán orando por mí. Ofrecí al Señor el sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos”.

Deja una respuesta