BUAP pospone Feria Nacional del Libro 2025 debido al paro estudiantil
Por Lolis Moreno
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció la posposición de la 38ª edición de la Feria Nacional del Libro (Fenali), originalmente programada del 4 al 13 de abril en el Edificio Carolino. La razón principal es el paro estudiantil que afecta diversas facultades desde el pasado 27 de febrero.
El evento literario, considerado uno de los más importantes de Latinoamérica, congrega anualmente a más de 68 mil visitantes y cuenta con la participación de 127 editoriales nacionales e internacionales. Además de la exposición y venta de libros, la Fenali incluye actividades culturales como presentaciones teatrales, lecturas dramatizadas y concursos.
El anuncio de la postergación se dio un día después de que Sergio Díaz, presidente de la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario, advirtiera que, si el paro no se levanta y no se emite la convocatoria correspondiente, el Proceso de Admisión 2025 también podría estar en riesgo. En respuesta, los estudiantes en paro propusieron permitir el ingreso del personal de la Dirección de Administración Escolar (DAE), pero con la condición de suspender las clases presenciales y en línea en toda la institución.
El movimiento estudiantil, que mantiene la toma de varias unidades académicas, argumenta que esta medida permitirá que más estudiantes participen en los diálogos con las autoridades universitarias. Mientras tanto, la BUAP no ha precisado una nueva fecha para la realización de la Fenali ni ha indicado si el evento podría ser cancelado de manera definitiva.
Además de la afectación a la Fenali, el paro ha provocado retrasos en diversos trámites académicos, incluyendo la entrega de títulos y documentos oficiales, lo que ha generado incertidumbre entre la comunidad universitaria.
Las autoridades universitarias han hecho un llamado al diálogo para resolver la situación y garantizar la continuidad de las actividades académicas y administrativas en la institución.