Trump anunciará aranceles a la industria automotriz este día
Por Luis Moreno
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará este miércoles nuevos aranceles dirigidos a la industria automotriz, según confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. La declaración oficial se realizará en una conferencia de prensa programada para las 16:00 horas (20:00 GMT) en el Despacho Oval.
«El presidente dará una conferencia de prensa en el Despacho Oval hoy para anunciar los aranceles a la industria automotriz. Dejaré que sea él quien haga el anuncio más tarde», señaló Leavitt en rueda de prensa.
La decisión de Trump sobre estos aranceles surge tras sus declaraciones previas en las que afirmó que los impuestos a los automóviles importados podrían implementarse incluso antes de la aplicación de un paquete de aranceles recíprocos programado para el 2 de abril. Durante su campaña y desde su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, Trump ha defendido el uso de aranceles como herramienta para financiar el presupuesto federal, proteger la industria nacional y equilibrar la balanza comercial.
El 24 de marzo, el mandatario reiteró que «en un futuro muy cercano» se impondrían aranceles a los automóviles, así como al aluminio y productos farmacéuticos. Aunque en febrero propuso un arancel del 25% a los vehículos importados, no ha brindado mayores detalles sobre la medida que anunciará hoy.
Cabe recordar que el pasado 5 de marzo, Trump otorgó a las automotrices Ford, Stellantis y General Motors una excepción temporal a los aranceles del 25% impuestos a las importaciones de México y Canadá. No obstante, se espera que el 2 de abril entren en vigor los aranceles recíprocos, como lo confirmó la portavoz de la Casa Blanca.
«El presidente ha sido particularmente claro sobre sus intenciones para el 2 de abril, que será un gran día para nuestro país. Aranceles importantes entrarán en vigor», declaró Leavitt. Estas tarifas aduaneras recíprocas se aplicarán con la misma tasa que los países de origen imponen a los productos estadounidenses.
Desde su retorno a la Casa Blanca, Trump ha utilizado los aranceles como mecanismo de presión sobre países como Canadá y México, a quienes acusa de no combatir adecuadamente el tráfico de fentanilo. Con la entrada en vigor de estas medidas, se espera una reconfiguración en el comercio internacional de la industria automotriz.