Deportes

Thomas Bach asegura que la opinión de Kirsty Coventry prevalecerá en la transición del COI

Por Luis Moreno

El presidente saliente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, garantizó este viernes que la opinión de su sucesora, Kirsty Coventry, será determinante durante los tres meses de convivencia en la dirección del organismo deportivo. En conferencia de prensa tras la clausura de la 144ª sesión del COI en Costa Navarino, Grecia, Bach subrayó que ninguna decisión se tomará sin la consulta de Coventry y que, en caso de divergencia de opiniones, prevalecerá la de la nueva presidenta.

«Le he garantizado que a partir de hoy (viernes), no se tomará ninguna decisión por encima suyo. Se hará consultando. Y en caso de puntos de vista diferentes entre ella y yo, el suyo prevalecerá», aseguró Bach.

El dirigente, quien ocupó la presidencia del COI durante 12 años, también se refirió al proceso de transición. Explicó que compartió un desayuno con Coventry en el que discutieron aspectos técnicos y fechas clave, y destacó que, a partir de ahora, la nueva líder del COI deberá sostener reuniones con cada departamento del organismo.

«Luego ella deberá mantener discusiones y conversaciones (…) sin que este hombre viejo esté ya pululando», bromeó Bach, resaltando la autonomía que tendrá Coventry en la dirección del COI.

Primera mujer y primera africana al frente del COI

Kirsty Coventry, exnadadora zimbabuense y siete veces medallista olímpica, fue elegida el jueves como presidenta del COI, convirtiéndose en la primera mujer y persona de origen africano en ocupar el cargo. En la elección, realizada durante la 144ª sesión del COI, obtuvo una victoria contundente con 49 votos de los 97 emitidos.

Coventry iniciará formalmente su mandato el 23 de junio en Lausana, Suiza, y presidirá su primera reunión ejecutiva el 24 de junio. Su gestión se extenderá por un período inicial de ocho años, prorrogable por cuatro más.

Entre los desafíos inmediatos de su administración se encuentran la posible reintegración de atletas rusos y bielorrusos, la organización de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y la mejora de las relaciones con Estados Unidos, particularmente en temas migratorios para deportistas y funcionarios.

El nombramiento de Coventry ha sido celebrado en todo el mundo deportivo. Organismos como el Comité Olímpico Mexicano y la Unión Africana destacaron la importancia histórica de su elección y la consideraron un paso hacia un COI más inclusivo y diverso.

Con la transición asegurada y el respaldo de su predecesor, Coventry asume el liderazgo con la tarea de consolidar las reformas de los últimos años y enfrentar los retos del movimiento olímpico en una nueva era.

Deja una respuesta