Deportes

FIFA bloquea inspección de condiciones laborales en remodelación del Estadio Azteca

Por Lolis Moreno

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) negó el acceso a la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM) para inspeccionar las condiciones laborales de los trabajadores que participan en la remodelación del Estadio Azteca, en preparación para la Copa del Mundo de 2026.

Ambet Yuson, secretario general de la ICM, denunció que la FIFA rechazó la inspección al argumentar que los trabajadores ya están representados por un sindicato y que hasta ahora no se han reportado incidentes. «El Mundial es global, y debemos acatar las reglas y los estándares laborales globales», declaró Yuson en conferencia de prensa.

El Estadio Azteca, que será sede de cinco partidos del torneo, cerró temporalmente en mayo de 2024 para realizar adecuaciones de cara a la justa mundialista. Sin embargo, los detalles sobre las modificaciones no han sido completamente revelados por su propietario, Emilio Azcárraga Jean. La reapertura está programada para finales de 2025.

Falta de supervisión independiente

La ICM aseguró que la FIFA había acordado realizar inspecciones conjuntas en México, Estados Unidos y Canadá, pero la organización se retiró del compromiso antes de firmarlo, lo que ha impedido la supervisión independiente de las condiciones laborales en el proyecto del Estadio Azteca.

En un comunicado, la FIFA sostuvo que la remodelación del estadio «no está gestionada por la FIFA», aunque aseguró que «se esfuerza por respetar y promover los más altos estándares laborales internacionales» y que supervisa las condiciones ofrecidas a los trabajadores en colaboración con las partes involucradas.

No obstante, la ICM advirtió sobre la vulnerabilidad de los trabajadores de la construcción en México, donde solo el 7% está sindicalizado, lo que los expone a condiciones precarias y riesgos de explotación laboral. «En todas las Copas Mundiales, mueren trabajadores de la construcción y no hemos sabido de ningún fallecimiento en una obra en México», señaló Yuson. «¿Deberíamos esperar a que alguien muera? ¿O deberíamos realizar la inspección ahora para evitar una sola muerte?».

FIFA se deslinda y CATEM supervisa

La FIFA respondió a las acusaciones señalando que la supervisión de los derechos laborales en el Estadio Azteca está en manos de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), encabezada por el diputado federal de Morena, Pedro Haces. La organización sindical ha sido señalada en varias ocasiones por su cercanía con el gobierno y su influencia en proyectos de infraestructura de gran escala.

Ante esta situación, el director del Estadio Azteca, Félix Aguirre, no ha emitido comentarios sobre la negativa de acceso a la ICM ni sobre el estado actual de las condiciones laborales en el recinto.

El bloqueo de inspecciones independientes por parte de la FIFA genera preocupación entre organizaciones de derechos laborales y activistas, quienes han exigido transparencia en los proyectos vinculados al Mundial 2026, un evento que, históricamente, ha estado marcado por denuncias de explotación en la construcción de estadios y otros espacios de competencia.

Deja una respuesta