NacionalPolítica

Monreal asegura que la minuta en materia de nepotismo y no reelección será discutida y aprobada la próxima semana

Por Luis Moreno

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), anunció que la minuta que llegó del Senado de la República con el proyecto de reformas constitucionales en materia de nepotismo y de no reelección será discutida y aprobada en la Cámara de Diputados la próxima semana. Monreal destacó que se le dará celeridad al proceso para que los legisladores puedan analizarla y aprobarla durante la siguiente sesión.

En declaraciones a los medios de comunicación, Monreal explicó que la minuta fue recibida la noche anterior y que, desde ese momento, solicitó que el proyecto fuera turnado a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Reforma Política-Electoral. Aseguró que se tiene previsto aprobar la reforma tal como fue enviada desde el Senado, a menos que surjan observaciones o modificaciones durante las discusiones en las comisiones.

“Vamos a darle celeridad, para que la semana que entra estemos discutiéndola y aprobándola. Nosotros la vamos a aprobar como la envió el Senado; es lo que creo, al menos que dentro de la Comisión surgiera algún comentario o modificación, lo vamos a respetar”, indicó el legislador.

Monreal también se refirió a los cambios que introduce la reforma en relación al concepto de nepotismo. Según el coordinador de Morena, esta reforma redefine el nepotismo, añadiendo el término “nepotismo electoral”, al prohibir que los familiares de políticos ocupen puestos de elección popular. Esta modificación, señaló, busca regular una nueva dimensión del nepotismo vinculada a cargos electivos.

Cuestionado sobre su propia familia y la reforma, Monreal aclaró que no considera que su situación personal esté vinculada al nepotismo, ya que tanto su hermano, el gobernador de Zacatecas, como su otro hermano, el senador Saúl Monreal, fueron electos por voto popular. Aseguró que no hay una relación jerárquica que implique un beneficio indebido de su parte.

“Mis hermanos, tanto el gobernador de Zacatecas como el senador Saúl, son por elección popular. La gente decidió, y ahí no hay, en el estricto sentido, nepotismo”, dijo.

Monreal reiteró que la reforma busca establecer límites claros en cuanto a la postulación de familiares en cargos de elección popular, y expresó su apoyo a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien subrayó que los partidos políticos que postulen a familiares no tendrán éxito.

“Coincido con ella, con Claudia Sheinbaum”, concluyó el legislador.

Deja una respuesta