Internacional

Apagón masivo en Chile afecta a millones de personas; gobierno trabaja en restauración del servicio eléctrico

Por Lolis Moreno

Chile atraviesa una crisis eléctrica sin precedentes, tras un apagón que dejó a más del 80% de los clientes del servicio eléctrico sin suministro. El corte de energía ocurrió alrededor de las 15:16 (hora local), afectando tanto a la capital, Santiago, como a diversas regiones del país, desde Arica en el norte hasta Los Lagos en el sur. La situación ha causado serias interrupciones en la vida cotidiana de los chilenos, incluyendo el cierre de comercios, bancos, y el caos en el transporte público debido a la falta de semáforos.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, descartó que el apagón fuera el resultado de un ataque y afirmó que se trataba de una falla en el sistema eléctrico. “No hay ninguna razón para pensar que detrás de esto hay algún ataque, se trataría de una falla propia del funcionamiento del sistema”, comentó Tohá. El Coordinador Eléctrico Nacional, encargado de la operación del sistema de transmisión de electricidad, detalló que el corte fue causado por una desconexión en el sistema de transmisión de 500 kV en el Norte Chico.

En respuesta a la emergencia, el gobierno chileno convocó al Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) y activó el Plan de Recuperación de Servicio, con la esperanza de restaurar la electricidad en las próximas horas. El Ministerio de Salud informó que los hospitales continúan operando con normalidad, y aunque el apagón afectó al Metro de Santiago, el aeropuerto de la ciudad mantiene sus operaciones regulares.

El presidente Gabriel Boric está monitoreando la situación desde la Central de Gestión Operativa de Carabineros, mientras las autoridades continúan trabajando para entender las causas del corte y asegurar el restablecimiento del servicio eléctrico.

Deja una respuesta