El Senado da inicio a la discusión de reformas para eliminar la reelección consecutiva y el nepotismo electoral
Por Luis Moreno
El Pleno del Senado de la República dio inicio a la discusión de las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de eliminar la reelección consecutiva de funcionarios públicos y combatir el nepotismo electoral. Estas reformas afectan los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Carta Magna, y buscan fortalecer la democracia y la equidad en el sistema político electoral del país.
Enrique Inzunza Cázares, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, destacó que la no reelección inmediata permitirá la renovación de candidaturas y evitará la perpetuación de grupos políticos en el poder. Además, la eliminación del nepotismo electoral pretende garantizar que el acceso a los cargos públicos se base en méritos y capacidad, no en vínculos familiares, poniendo fin a las dinastías políticas.
Por su parte, Saúl Monreal Ávila, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, subrayó que estas reformas erradicarán prácticas que han erosionado la confianza en las instituciones. Aseguró que los cargos públicos deben ser ocupados por personas comprometidas con el bienestar del país y que la reelección no solo se aplicará al Ejecutivo Federal, sino a todos los niveles de gobierno.
Las reformas establecen que la no reelección será aplicable a partir de los procesos electorales de 2030, y que los funcionarios no podrán postularse para el mismo cargo en el periodo inmediato posterior. En cuanto al nepotismo electoral, se propone que los aspirantes a cargos de elección popular no tengan vínculos familiares cercanos con personas que ya ocupen dichos cargos. Esta disposición entrará en vigor en los procesos electorales de 2027.
Con estas modificaciones, los senadores buscan fortalecer las instituciones democráticas y garantizar que los servidores públicos sean elegidos por su capacidad y vocación de servicio, en lugar de por intereses familiares o políticos.