Exposición de la Sábana Santa se presenta en el templo de Nuestra Señora de la Soledad
La muestra, con entrada gratuita, estará disponible hasta el 3 de marzo
Por Patricia Moreno Sánchez
El templo de Nuestra Señora de la Soledad, ubicado en la 2 Sur y 13 Poniente, alberga una exposición única sobre la Sábana Santa, considerada una de las reliquias más importantes del cristianismo. La muestra estará abierta al público desde este 24 de febrero hasta el 3 de marzo, en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde, con acceso gratuito.
El padre Miguel Arcángel De Simone Maimone, responsable del Sagrario Metropolitano, explicó que esta exposición forma parte de las celebraciones en honor a Nuestra Señora de la Soledad. «Queremos que los fieles católicos y la sociedad en general conozcan las investigaciones realizadas en torno a esta reliquia que ha despertado interés y devoción a lo largo de los siglos», señaló.
La exposición no solo presenta una réplica exacta y certificada de la Sábana Santa, traída desde el Santuario de Turín, Italia, sino que también ofrece una experiencia visual y educativa. A través de mamparas informativas, los visitantes podrán conocer detalles sobre las investigaciones científicas que se han llevado a cabo. Además, se exhibe una imagen tridimensional del cuerpo de Jesús, junto con réplicas de la corona de espinas, el látigo y los clavos utilizados durante la crucifixión, explicó el padre De Simone Maimone.
«Esta es una oportunidad para profundizar en el conocimiento de la Sábana Santa, que, para mí, muestra la imagen de Nuestro Señor Jesucristo. Invitamos a todos a leer y conocer todo lo que se ha estudiado sobre ella», destacó el sacerdote.
Exposición internacional del centro de investigación OTHONIA
Esta muestra ha sido organizada por el centro de investigación «OTHONIA», especializado en el estudio de la Sábana Santa. Se trata de una exposición itinerante que recorre diversas ciudades de México y del mundo, acercando al público información detallada sobre esta pieza que la iglesiacatólica, envolvió el cuerpo de Jesús al ser bajado de la cruz, tras ser crucificado.
La exposición cuenta con recorridos guiados para quienes deseen una explicación más profunda. La Sábana Santa exhibida, que mide 4.30 metros de largo por 1.10 metros de ancho, muestra la imagen de un hombre con marcas de tortura y manchas de sangre, lo que ha llevado a miles de creyentes y científicos a estudiarla durante años.
Después de su estancia en Puebla, esta muestra continuará su recorrido por otras ciudades del estado y del país, llevando a más personas la historia y el misterio que envuelven a esta emblemática reliquia.