NacionalPolítica

Arranca la impresión de más de 602 millones de boletas para la elección del Poder Judicial de la Federación

Por Lolis Moreno

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha iniciado este miércoles la impresión de 602 millones 387 mil 442 boletas para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, un paso crucial en el proceso electoral que garantizará el derecho a elegir de las y los mexicanos.

Las instalaciones de Talleres Gráficos de México (TGM) serán la sede de este proceso que se llevará a cabo en varias etapas. En la primera fase, se imprimirán las boletas para la elección de los cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), seguido por la impresión de las boletas para las magistraturas de las salas regionales del TEPJF, el Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito.

Durante el evento de inicio de la producción de las boletas, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, expresó su confianza en que este arranque de la producción de las boletas garantiza que, el próximo 1 de junio, los mexicanos con Credencial para Votar puedan ejercer su derecho a elegir a los jueces y magistrados del país. “Este proceso inédito en México será un parteaguas en la historia político-electoral de nuestro país, y servirá como punto de partida para otras naciones que aún no cuentan con esta posibilidad”, señaló Taddei.

La Consejera Presidenta destacó que, con esta acción, se concreta lo dispuesto en la reforma en materia del Poder Judicial plasmada en la Constitución mexicana. “El INE ha puesto la producción de las boletas en las manos correctas”, añadió, haciendo referencia a Talleres Gráficos de México, que fue elegida para llevar a cabo esta encomienda.

Por su parte, la Titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, subrayó la relevancia de este proceso en el contexto democrático del país. “La elección del Poder Judicial representa una etapa trascendental para la democracia y el sistema de justicia en México”, afirmó Rodríguez Velázquez, quien también destacó la labor del INE en la organización de este proceso extraordinario.

Maribel Aguilera Cháirez, Directora General de Talleres Gráficos de México, resaltó la colaboración entre su institución y el INE, garantizando la seguridad y autenticidad de los documentos electorales.

El evento contó con la presencia de las consejeras del INE, Carla Humphrey Jordan, Claudia Zavala Pérez y Rita Bell López Vences, así como el Consejero Arturo Castillo Loza, y miembros de la Junta General Ejecutiva del INE. También estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Marina y de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.

Con este arranque, México da un paso firme hacia un proceso electoral que no solo marcará un hito histórico en la elección de los órganos judiciales, sino que reafirmará el compromiso del país con la democracia y la transparencia electoral.

Deja una respuesta