Hadi Matar, declarado culpable de intento de asesinato contra Salman Rushdie
Por Luis Moreno
Nueva York.- La justicia estadounidense declaró este viernes culpable de intento de asesinato y agresión a Hadi Matar, el joven de origen libanés que atacó al escritor Salman Rushdie en agosto de 2022 durante un evento en la zona rural de Nueva York. El fallo, emitido por un tribunal del estado de Nueva York, podría derivar en una condena de hasta 25 años de prisión, cuya sentencia se conocerá el 23 de abril.
El ataque ocurrió el 12 de agosto de 2022 en la Chautauqua Institution, donde Rushdie participaba en una conferencia sobre la libertad de expresión. Matar irrumpió en el escenario y apuñaló al novelista en al menos 15 ocasiones, hiriéndolo gravemente en el ojo derecho, el torso y la mano izquierda. La brutal agresión dejó al escritor británico-estadounidense ciego de un ojo y con severos daños en su hígado e intestinos. Henry Reese, presentador del evento, también resultó herido en el incidente.
Durante el juicio, Rushdie relató con crudeza los momentos del ataque. «Fue una puñalada en el ojo, intensamente dolorosa. Después, gritaba del dolor. Se me ocurrió que me estaba muriendo», expresó el autor, cuya memoria «Cuchillo» publicada en 2023 recoge los detalles del atentado.
Matar, de 27 años, se acogió a su derecho de no declarar durante el proceso, aunque en entrevistas previas había manifestado su desagrado hacia Rushdie por la publicación de «Los versos satánicos» en 1988, obra que desató la ira del régimen iraní y motivó una fatua en su contra por parte del ayatolá Ruhollah Jomeini.

La defensa de Matar argumentó que su cliente no tenía la intención de asesinar a Rushdie y que el proceso judicial se vio influenciado por la notoriedad del escritor. Sin embargo, el jurado tardó menos de dos horas en deliberar antes de declararlo culpable.
Paralelamente, Matar enfrenta una causa federal por presuntos vínculos con Hezbollah, organización considerada terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea. En julio de 2023, fue acusado formalmente de brindar apoyo material a este grupo.
El caso de Rushdie ha reavivado el debate sobre la libertad de expresión y la violencia derivada de extremismos religiosos. El escritor, quien pasó casi una década oculto tras la publicación de «Los versos satánicos», había retomado una vida relativamente normal en Nueva York antes del atentado. Tras el veredicto, se espera que la sentencia sea ejemplar, reafirmando el compromiso de la justicia estadounidense contra los crímenes motivados por el fanatismo ideológico.