Cultura y Entretenimiento

María Victoria: Un homenaje a la leyenda del cine y la música mexicana

Por Lolis Moreno

La icónica cantante y actriz María Victoria, una de las figuras más destacadas de la época de oro del cine mexicano, será homenajeada con la exposición Dos luceros que se acercan… Miradas a María Victoria. Esta muestra, que se inaugura mañana en la Galería del Centro Cultural Pedregal, está organizada en colaboración con el Museo del Estanquillo y la familia de la artista.

Un recorrido por la historia de una leyenda

La exposición, curada por Pável Granados y Teté Uribe, hija de la actriz, presenta una selección de más de 60 fotografías y dos maniquíes con vestuario de gala, entre otras piezas emblemáticas, que narran su trayectoria de más de siete décadas en el teatro, radio, televisión, carpa y cine mexicano.

Dividida en diez temas y tres momentos especiales, la muestra explora la personalidad de María Victoria, sus inicios, su evolución como la reina de los discos, las marquesinas, los bailes y la moda. Además, destaca su relación con amigos cercanos y su impacto en la cultura mexicana.

Un trabajo minucioso de recopilación

Andrés Barreiro, director del Centro Cultural Pedregal, resaltó el arduo trabajo de clasificación y selección de material realizado por Teté Uribe y su equipo. «Nos vamos a sorprender con cada apartado de esta exposición, que nos permitirá comprender cómo era la vida, los medios de comunicación y la música en la época de María Victoria», señaló Barreiro.

Por su parte, Teté Uribe destacó la generosidad de su madre al permitir el acceso a su archivo personal, compuesto por fotografías y documentos de prensa. «Para ella, este homenaje es muy significativo, y está profundamente agradecida», agregó.

Una trayectoria de desafíos y logros

María Victoria no solo deslumbró con su talento, sino que también desafió las normas de su tiempo. Sus presentaciones y vestuarios entallados generaron controversia en una sociedad conservadora, al punto de ser censurada por la Liga de la Decencia. Sin embargo, su carisma y talento la consolidaron como una figura inigualable del entretenimiento en México.

La exposición incluye fotografías icónicas de sus participaciones en cine, teatro y televisión, como Al son del Charleston (1954), Welcome María (1986) y La criada bien criada (1972). Además, se exhiben carteles del Teatro Margo, donde inició su carrera, y momentos compartidos con personalidades como Gabriel García Márquez y Tin Tan.

Una bioserie en camino

El legado de María Victoria podría trascender a la pantalla, ya que su hijo Rubén Zepeda trabaja en una bioserie sobre su vida. «Sería un documental valioso no solo por la historia de mi madre, sino por la época que representó», explicó Zepeda. Se rumora que Aracely Arámbula podría interpretarla en la serie, aunque aún está en fase de desarrollo.

Detalles de la exposición

Dos luceros que se acercan… Miradas a María Victoria se inaugurará mañana a las 19:00 horas en la Galería del Centro Cultural Pedregal, ubicada en avenida de las Fuentes 557, Jardines del Pedregal. Permanecerá abierta hasta el 13 de marzo, con entrada gratuita.

Durante la clausura, los hijos de la artista ofrecerán una charla sobre su vida y trayectoria. Además, se proyectarán dos documentales que exploran la vida y legado de esta leyenda de la música y el cine mexicano.

Con este homenaje, María Victoria reafirma su lugar en la historia del entretenimiento en México, como una artista que, contra viento y marea, dejó una huella imborrable en el corazón de su público.

Deja una respuesta