Finanzas y Negocios

Día del Amor y la Amistad generará una derrama económica de 35.2 mil millones de pesos en México

Por Patricia Moreno Sánchez

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estima que las celebraciones por el Día del Amor y la Amistad dejarán una derrama económica de 35.2 mil millones de pesos en México, lo que representa un incremento del 16% en comparación con el año anterior.

Autoridades destacaron que estas cifras reflejan el creciente entusiasmo de los mexicanos por esta festividad, la cual impulsa significativamente la economía nacional y se posiciona como una de las celebraciones con mayor impacto comercial en el país.

Sectores más beneficiados

De acuerdo con Concanaco, alrededor de 5.2 millones de comercios, negocios y prestadores de servicios se verán beneficiados por las compras y actividades relacionadas con el 14 de febrero. Entre los sectores con mayor incremento en ventas destacan:

  • Florerías
  • Chocolaterías y tiendas de dulces
  • Ropa y perfumes
  • Electrónicos
  • Restaurantes y establecimientos de alimentos
  • Pastelerías
  • Hoteles
  • Tiendas departamentales

Gasto promedio de los consumidores

Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el 54% de los mexicanos destinará entre 600 y 1,500 pesos en la compra de obsequios y experiencias para celebrar esta fecha. Además, se estiman los siguientes costos para algunos de los regalos más populares:

  • Ramo de rosas: 150 a 550 pesos
  • Chocolates: 110 a 1,269 pesos
  • Cena en restaurante: 200 a 1,000 pesos
  • Salida al cine: 115 pesos
  • Serenata: 2,000 a 3,700 pesos

Cabe destacar que estos precios pueden variar dependiendo de la ubicación y el establecimiento donde se adquieran.

Impacto económico del 14 de febrero

El Día del Amor y la Amistad no solo es una fecha significativa para expresar afecto, sino también un motor clave para la economía mexicana. Esta celebración impulsa tanto a pequeños negocios como a grandes empresas, fortaleciendo sectores estratégicos y generando una importante derrama económica.

Las autoridades señalaron que el dinamismo de esta festividad reafirma su relevancia dentro del comercio nacional, consolidándose como una de las más importantes para el consumo y la actividad económica en el país.

Deja una respuesta