CapitalPuebla

Puebla se llena de tradición y color con el Festival de Huehues 2025

Por Patricia Moreno Sánchez

El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) presentó el Festival de Huehues 2025, que se llevará a cabo del 13 al 23 de febrero, llenando las calles de la ciudad de música, danza y tradición.

En conferencia de prensa, Anel Nochebuena, directora del IMACP, detalló que participarán 16 cuadrillas provenientes de diversos barrios de Puebla, resaltando la riqueza cultural y la diversidad de expresiones que caracterizan a este festival.

El evento culminará con un gran desfile de Carnaval, en el que más de 700 danzantes recorrerán las calles desde el emblemático Reloj del Gallito hasta el Zócalo de la ciudad, en una colorida manifestación de identidad y arraigo. Posteriormente, se ofrecerá una función de gala en el Teatro de la Ciudad, donde destacarán las cuadrillas de El Alto y Xonaca, reconocidas por su trayectoria y preservación de tradiciones.

“Los carnavales en Puebla son un símbolo de vida comunitaria y una aportación invaluable a nuestro patrimonio cultural. Han sido transmitidos de generación en generación, manteniendo vivas nuestras raíces a través de sus participantes y visitantes,” destacó Nochebuena.

La funcionaria subrayó que, con el paso del tiempo, el Carnaval de Puebla ha evolucionado, integrando nuevas manifestaciones culturales sin perder su esencia. “Hoy es una fiesta de color y alegría que refleja la diversidad de nuestra ciudad,” afirmó.

El festival no solo será un espacio para el disfrute, sino también para la reflexión y el aprendizaje. En colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se impartirán talleres sobre la elaboración de trajes, capas y máscaras, además de charlas sobre la historia y la conservación de las cuadrillas de Huehues.

Entre las actividades destacadas se encuentran la presentación del libro digital «El Carnaval de Puebla y Tlaxcala», así como el documental «Por el amor a mi barrio», que explora la conexión entre las tradiciones carnavalescas y el sentido de pertenencia en las comunidades.

Además, el festival trascenderá fronteras. El 15 de febrero, el documental sobre los Huehues se presentará en la Casa de México en España, ubicada en Madrid. Nochebuena adelantó que en 2026 se enviará una comisión de Huehues a ese país europeo para compartir las tradiciones y la riqueza cultural de Puebla con el público internacional.

Como parte de la programación, se inaugurará una exposición fotoperiodística sobre la cultura de los Huehues en el Pasaje del Ayuntamiento, del 13 de febrero al 4 de marzo, y se exhibirá una máscara de grandes dimensiones en el lobby del Teatro de la Ciudad del 20 de febrero al 4 de marzo.

El Festival de Huehues 2025 promete ser un encuentro vibrante que celebra la identidad poblana, consolidándose como un referente cultural que trasciende generaciones y fronteras.

Deja una respuesta