Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: impacto en México
Por Luis Moreno
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, una medida que afectará a varios socios comerciales, incluida México. El anuncio fue realizado mientras el mandatario volaba en el Air Force One rumbo a Nueva Orleans, donde asistiría al Super Bowl LIX.
Trump indicó que estos aranceles entrarán en vigor desde el lunes 10 de febrero y que en los próximos días se darán a conocer medidas similares bajo la política de «aranceles recíprocos». “Es muy simple: si nos cobran, nosotros les cobramos. Si nos están cobrando el 130% y nosotros no les cobramos nada, eso no funcionará así”, declaró el presidente estadounidense.
Impacto en el comercio con México
De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), México exportó 3.8 millones de toneladas de acero a Estados Unidos en 2023. La aplicación de estos aranceles podría representar un golpe significativo para la industria siderúrgica mexicana.
Cabe recordar que en 2018, durante su primera administración, Trump impuso aranceles similares bajo la Sección 232 de la Ley Comercial de Estados Unidos de 1962. No obstante, en 2019, tras negociaciones con el gobierno mexicano, Washington eliminó los gravámenes sin establecer cuotas. Ahora, con el regreso de estas tarifas, el comercio bilateral enfrenta un nuevo desafío.
Reacción del gobierno mexicano
Durante la conferencia «La Mañanera del Pueblo» de este lunes 10 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al anuncio de Trump, señalando que su gobierno esperará la confirmación oficial antes de tomar medidas. «Vamos a esperar, es como digo hoy: cabeza fría. Vamos a esperar a ver si hoy se anuncia algo y, a partir de ahí, tomaremos nuestras definiciones», expresó la mandataria.
Sheinbaum también confirmó que México se enteró de la decisión a través de los medios de comunicación y que hasta el momento no se ha mantenido contacto oficial con la administración de Trump respecto a este tema.
Un futuro incierto en la relación comercial
El anuncio de Trump genera incertidumbre en el comercio entre ambos países, especialmente en el marco del T-MEC. Aún se desconoce si México buscará establecer nuevas negociaciones para mitigar los efectos de esta medida o si implementará represalias comerciales.
Mientras tanto, sectores industriales mexicanos y expertos en comercio internacional advierten sobre los efectos negativos que podría tener la decisión de Trump, tanto para México como para el propio mercado estadounidense, que depende en gran medida de las importaciones de acero y aluminio del país vecino.