La FIL del Palacio de Minería celebra su 46ª edición con más de mil actividades y Oaxaca como estado invitado
Por Luis Moreno
Ciudad de México.- La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM) se prepara para recibir a miles de visitantes en su 46ª edición, con una programación que incluye más de mil actividades culturales y literarias. Organizada por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, esta fiesta de las letras se llevará a cabo del 21 de febrero al 2 de marzo en el majestuoso Palacio de Minería, ubicado en Tacuba No. 5, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Fernando Macotela Vargas, director de la FILPM, destacó que esta edición busca acercar la literatura a todos los públicos, con una oferta diversa que abarca presentaciones editoriales, conferencias, ciclos de lectura, conciertos, talleres y foros de discusión sobre los temas más relevantes del mundo editorial y la cultura en general. Además, enfatizó la importancia de este evento para fomentar el hábito de la lectura y propiciar un diálogo abierto entre escritores, académicos, artistas y el público asistente.
Oaxaca, estado invitado: una fusión de literatura, arte y tradiciones
Este año, el estado invitado será Oaxaca, una entidad con una vasta riqueza cultural y literaria. Como parte de su participación, se realizarán actividades enfocadas en su historia, literatura, tradiciones y expresiones artísticas. Los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de libros de autores oaxaqueños, ciclos de poesía en lenguas originarias, muestras de artesanía, música y gastronomía tradicional.
La presencia de Oaxaca en la FILPM también incluirá la participación de escritores reconocidos, quienes compartirán su visión sobre la literatura regional y su impacto en la cultura nacional. Asimismo, se abordará el papel de la oralidad en la construcción de la identidad oaxaqueña y su trascendencia en la literatura contemporánea.
Un espacio para el conocimiento y el debate
La FILPM 2025 contará con la participación de 53 entidades universitarias, así como de casas editoriales nacionales e internacionales, que ofrecerán una amplia gama de títulos para todos los gustos y edades. Entre los temas que se abordarán en las conferencias y mesas de diálogo destacan el impacto de la inteligencia artificial en la literatura, la crisis climática y su representación en la literatura contemporánea, el periodismo en la era digital y los retos de la industria editorial en México.
El evento también incluirá actividades dirigidas al público infantil y juvenil, con talleres de fomento a la lectura, narraciones orales y dinámicas interactivas para incentivar el interés por los libros desde edades tempranas.
Un evento emblemático en el panorama cultural mexicano
Desde su creación, la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería se ha consolidado como uno de los encuentros literarios más importantes de México y América Latina. Cada año, reúne a miles de visitantes que encuentran en este espacio una oportunidad para descubrir novedades editoriales, escuchar a sus autores favoritos y participar en actividades que promueven el amor por la lectura.
Con un ambiente que combina historia, literatura y arte, la FILPM 2025 promete ser una experiencia enriquecedora para lectores de todas las edades.
Para más información sobre el programa completo de actividades y horarios, los interesados pueden consultar el sitio web oficial de la FILPM o seguir sus redes sociales.